Política

Más Allá del Bronce: El Verdadero Trabajo de Alessandra Rojo de la Vega en la Cuauhtémoc.

Se ha desatado un debate etéreo, una guerra de trincheras ideológicas.

Por: La Palabra Política.
CDMX, 28 de julio del 2025.

En la vertiginosa arena política de la Ciudad de México, pocos actos pueden generar tanto ruido como remover dos estatuas. Y eso fue exactamente lo que sucedió cuando la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, decidió retirar las esculturas de Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara. De inmediato, se movieron las fibras de los ideólogos socialistas, las redes sociales estallaron y los medios de comunicación se sirvieron un banquete de polarización.

Ricardo Monreal Ávila, ex alcalde de la Delegación Cuauhtémoc en la inauguración de las esculturas de Fidel Castro y el Che Guevara.

Se ha desatado un debate etéreo, una guerra de trincheras ideológicas sobre el significado de dos figuras que, si bien son parte de la historia de Cuba y Latinoamérica, tienen una conexión tangencial y controversial con la identidad cultural de México. Se argumenta sobre el legado de personajes que dividen opiniones, y se olvida el punto central: juzgar una gestión por la remoción de dos piezas de bronce es como analizar una película por su cartel. Es quedarse en la superficie, en la paja política, e ignorar lo verdaderamente importante.

Porque mientras el eco de las estatuas consume titulares, el verdadero trabajo de Alessandra Rojo de la Vega en el corazón de la capital se está llevando a cabo con acciones concretas, palpables y de un impacto mucho mayor para los vecinos que la presencia de dos comunistas sentados en una banca.
CLICK: https://www.facebook.com/share/r/1VxkM3kmm3/

Lo que realmente está definiendo su gobierno es la recuperación del espacio público. Con operativos constantes, se han retirado toneladas de enseres y puestos metálicos que por años secuestraron las banquetas, así como cerca de 800 “coches chatarra” que eran focos de inseguridad. La premisa es simple, pero poderosa: la calle es de todos. Devolverle al peatón la libertad de caminar sin obstáculos es una acción de gobierno mucho más profunda que cualquier gesto simbólico.

“Quitamos las esculturas del Che Guevara y Fidel Castro por tres razones muy simples y muy claras. Punto número uno, nunca hubo un procedimiento completo para colocarlas. No existe la cédula obligatoria que se necesita ante el comité de monumentos y obras artísticas en espacios públicos.”

Alessandra Rojo de la Vega.
Alcaldesa de la Delegación Cuauhtémoc.

Paralelamente, ha puesto en marcha el plan “Cuauhtémoc Construye Paz”, una estrategia de seguridad que no se basa en la retórica, sino en acciones como el combate a la extorsión y la clausura de más de 60 “chelerías” ilegales que eran puntos de conflicto. A esto se suma el programa “Alcaldía en tus Manos”, un modelo de gobierno itinerante que ha llevado servicios médicos, jurídicos y sociales directamente a las 33 colonias de la demarcación, atendiendo a miles de personas sin la burocracia de por medio.

Hay acciones más importantes y relevantes que andar politizando dos esculturas que no tiene significado alguno para México.

¿Queremos hablar de obras de mayor envergadura que la controversia del “Che” y Fidel? Hablemos de los más de 40 millones de pesos invertidos en la rehabilitación integral de calles centrales o de los miles de baches reparados. Ese es el trabajo que cambia el día a día, el que evita un accidente, el que mejora la movilidad y el que, en definitiva, construye una mejor calidad de vida.

La alcaldesa de la Cuauhtémoc está tomando las decisiones que considera pertinentes para su gobierno. Se podrá estar de acuerdo o no con su postura sobre dos figuras históricas, pero es innegable que su atención está centrada en los problemas cotidianos de la gente. El ruido mediático pasará, pero las banquetas liberadas, las calles repavimentadas y un gobierno que sale a escuchar a sus vecinos permanecerán. Y eso, sin duda, tiene un peso mucho mayor que el de cualquier estatua.

Acerca del autor

La Palabra Política

Escribir un comentario