Política

Benito Juárez se Defiende: Luis Mendoza Planta Cara al Caos y las Mafias.

Y en la Benito Juárez, la decisión está tomada: aquí gana el orden, aquí gana la gente.

Por: La Palabra Política.
Benito Juárez, CDMX 27 de agosto del 2025.

En la Benito Juárez, la alcaldía que presume ser una de las más seguras, ordenadas y con mayor calidad de vida de la Ciudad de México, se libra hoy una batalla silenciosa pero determinante: la del orden contra la anarquía del interés particular. Luis Mendoza Acevedo, su alcalde, se ha convertido en el rostro de esa resistencia, un funcionario que no habla desde la comodidad de un escritorio, sino desde la convicción de que mantener la paz y la seguridad en un territorio que atrae a miles de vecinos, visitantes y trabajadores, exige algo más que discursos: exige carácter.

Luis Mendoza Acevedo, alcalde de la Delegación Benito Juárez, con firmeza y temple enfrenta los problemas que enfrenta día con día la alcaldía.

Porque en la Benito Juárez no se pelea solamente por liberar banquetas y avenidas invadidas, se pelea contra el modelo de ilegalidad que, disfrazado de necesidad, se alimenta de mafias y grupos de presión que han encontrado en el desorden una mina de oro. No es casualidad que detrás del ambulantaje aparezcan siempre los mismos rostros en la sombra: líderes que no buscan trabajo digno, sino control territorial; organizaciones que se apropian de calles como si fueran feudos; grupos de choque que intimidan a inspectores y vecinos con la amenaza de la violencia.

“Aquí no nos vamos a dejar presionar por nadie, ni amedrentarnos. Mi obligación es cumplirle a las vecinas y los vecinos de Benito Juárez, no tengo más jefe que ese. “

Luis Mendoza Acevedo
Alcalde de la Delegación Benito Juárez en la CDMX.

Mendoza Acevedo ha dejado claro que su administración reconoce el derecho al trabajo, pero también ha dibujado con firmeza una línea infranqueable: el espacio público pertenece a todos, no a los intereses particulares. Y esa afirmación, aunque parezca sencilla, es un desafío directo a los poderes fácticos que lucran con el caos. Cada operativo de reordenamiento no solo desmonta un puesto metálico o retira una lona, desmonta también un mensaje: que la ley no se negocia con gritos ni amenazas.

Pero esta lucha no es menor ni romántica. Implica riesgos. Los grupos que hoy se sienten desplazados por el orden no se rinden; responden con amedrentamientos, con insultos, con violencia. Es la vieja fórmula: sembrar miedo para ganar terreno. Y es aquí donde el alcalde pone a prueba no solo su gobierno, sino su temple. Ceder sería lo más fácil; pactar en lo oscuro, lo más cómodo. Pero Mendoza ha elegido lo contrario: confrontar, resistir, sostenerse en el principio de que la tranquilidad de miles de vecinos vale más que la presión de unos cuantos.

Lo que ocurre en la Benito Juárez tiene un eco mayor. Porque en el fondo refleja una discusión nacional: ¿puede el Estado —en cualquier nivel— mantener el orden frente a los poderes paralelos que se alimentan de la ilegalidad? La respuesta que hoy ofrece el Alcalde Luis Mendoza Acevedo es clara: sí, se puede, pero solo si se sostiene la convicción política y moral de no claudicar.

La Benito Juárez no será un territorio entregado al desorden. Esa es la promesa del alcalde, pero también el reto que marcará su gestión: demostrar que la ley no es letra muerta, que la autoridad tiene fuerza cuando hay voluntad, y que en la Ciudad de México todavía existen gobernantes que entienden que el orden no es represión, sino la primera condición para que la libertad y la convivencia sean posibles.

En este pulso entre la legalidad y la anarquía, Luis Mendoza Acevedo ha elegido ponerse del lado de la ciudad, de los vecinos y de la dignidad. Y esa decisión, más allá de las coyunturas políticas, lo define.

Luis Mendoza Acevedo ha marcado una línea clara: aquí manda la ley, aquí manda la ciudadanía. Ni amenazas, ni chantajes, ni golpes harán retroceder la convicción de que el orden es el verdadero escudo de la libertad.

Acerca del autor

La Palabra Política

Escribir un comentario