Política

Claudia Sheinbaum: La Mujer que Desafió a los Fantasmas del Poder y Conquistó la Nación.

México ya no volverá a ser el mismo, porque una mujer llegó a gobernar y a escribir un nuevo capítulo en la historia política del país.

Por: La Palabra Política.
CDMX, 2 de septiembre del 2025.

Once meses ha pasado desde que Claudia Sheinbaum Pardo cruzó las puertas de Palacio Nacional no como invitada, no como espectadora, sino como la primera Presidenta de México. Un hecho que parecía imposible en la memoria colectiva de un país dominado, durante siglos, por una política de rostro masculino. Ella llegó para romper un muro que parecía indestructible: el del patriarcado político. Hoy, su sola presencia en el poder es una grieta en la historia que ningún discurso, por más crítico que sea, podrá borrar.

Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, en la toma de protesta como la primera mujer presidenta de México.

Los medios, los opinólogos, los adversarios y hasta algunos aliados, insisten en repetir la narrativa de que su victoria fue obra de Andrés Manuel López Obrador. Es cierto, AMLO la respaldó, pero reducir su triunfo a la sombra de un hombre es, en sí mismo, negar el mérito de millones de mujeres y hombres que votaron por ella, y sobre todo, negar su propio talento político. Claudia no fue un accidente ni una consecuencia; fue la construcción consciente de una trayectoria académica, científica y social, que terminó por convertirla en un referente inevitable para dirigir los destinos del país.

Andrés Manuel López Obrador, el líder, el guía, el maestro, el padre político de la hoy presidenta de México.

Su primer año de gobierno ha sido un laboratorio de pruebas políticas y sociales. Enfrentó crisis heredadas: un sistema de salud frágil, una economía presionada, una oposición que la acecha con ataques diarios. Pero, lejos de evadir responsabilidades, Sheinbaum ha demostrado un estilo diferente: resolver antes que culpar, actuar antes que improvisar. Mientras otros se habrían escudado en la retórica del pasado, ella eligió cargar con el presente.

Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México.

Sheinbaum no es una política improvisada, ni una figura creada para el espectáculo. Es una científica que aprendió a observar, medir y corregir, y esos mismos principios los aplica en la política. Su estilo no es de gritos ni de desplantes, sino de método. No busca el aplauso fácil ni el tuit incendiario; prefiere los datos, los resultados y la certeza de que gobernar no es un show, sino una responsabilidad.

“Amor con amor se paga”.

Andrés Manuel López Obrador
Ex presidente de México

Su liderazgo femenino ha incomodado a muchos. Los adversarios no discuten sus cifras, discuten su carácter. No cuestionan su gestión, cuestionan su voz. Pero en esa incomodidad está la prueba de que México ya no es el mismo. Su presencia misma es un recordatorio de que el poder ya no es exclusivo de unos cuantos.

En estos meses de gobierno, Sheinbaum ha superado su prueba inicial: mantener la confianza del pueblo. Con una aprobación que ronda el 76%, ha demostrado que millones de mexicanos no solo la respaldaron en las urnas, sino que hoy la sostienen en su ejercicio de gobierno. Y esa confianza no es un cheque en blanco: es un compromiso que ella ha sabido honrar con firmeza y sin titubeos.

A casi 11 meses de asumir el cargo como presidenta de México, el 76% de los ciudadanos aprueban el gobierno de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo.

Claudia Sheinbaum es la Presidenta que no se esconde tras discursos vacíos. Es la madre, la académica, la científica y la líder que, al mismo tiempo, carga sobre sus hombros la expectativa histórica de ser la primera. No es fácil, no lo será. Sus adversarios seguirán minando su camino, los obstáculos seguirán apareciendo, pero lo cierto es que ha demostrado carácter y resiliencia.

El primer año está por pasar, y con él, la primera batalla. El país la mira, la respalda y también la exige. Pero algo es seguro: México ya no volverá a ser el mismo, porque una mujer llegó a gobernar y a escribir un nuevo capítulo en la historia política del país.

Acerca del autor

La Palabra Política

Escribir un comentario