Xóchitl Gálvez se encuentra en una encrucijada, donde la renovación de su campaña, imagen y discurso se torna fundamental.
Por: La Palabra Política.
CDMX, 11 de enero del 2024.
En el ámbito político mexicano, la candidatura de Xóchitl Gálvez, respaldada por la coalición “Va por México” conformada por el PAN, PRI, y PRD, ha dado mucho de qué hablar en las últimas semanas. La estrategia de la precandidata se ha centrado en una serie de dimes y diretes contra su adversario político, buscando debilitar la posición de MORENA, el partido en el poder. Sin embargo, esta táctica ha generado controversia y ha llevado a la presentación de demandas tanto en el INE como en otras dependencias.

Actualmente, las encuestas posicionan a Xóchitl Gálvez en un segundo lugar, a considerable distancia de la líder en preferencias, la Doctora Claudia Sheinbaum, del partido MORENA. Con una brecha de 30 puntos porcentuales, es evidente que la estrategia actual no ha logrado captar el respaldo necesario del electorado mexicano.
La coalición “Va por México” enfrenta el desafío de diseñar una campaña más audaz, eficaz y, sobre todo, asertiva para ganarse la confianza de los votantes. El enfoque en ataques y denuncias parece no estar generando el impacto deseado, y la necesidad de una renovación en la estrategia se hace evidente. Más allá de los discursos de dimes y diretes contra MORENA, es crucial que la campaña de Xóchitl Gálvez ofrezca propuestas claras y convincentes que resuenen con las preocupaciones y necesidades del electorado.

Es importante destacar que la preferencia electoral no se construye únicamente desacreditando al oponente. Claudia Sheinbaum, como representante de MORENA, ha logrado consolidar su liderazgo, y para superarla, “Va por México” deberá presentar una oferta política que inspire confianza y resuelva los problemas que preocupan a la ciudadanía.
Xóchitl Gálvez se encuentra en una encrucijada, donde la renovación de su campaña, imagen y discurso se torna fundamental. Sin esta transformación, será difícil competir sólidamente contra MORENA. Los medios de comunicación, analistas políticos y entrevistas con la precandidata señalan la necesidad de un cambio estratégico.

En este contexto, se espera que la precandidata de “Va por México” asuma un enfoque más propositivo, presentando soluciones concretas a los desafíos que enfrenta México. La conexión con el electorado y la construcción de una imagen positiva se erigen como elementos esenciales para ganar terreno en las encuestas a nivel nacional.
En conclusión, Xóchitl Gálvez y la coalición “Va por México” enfrentan el reto de replantear su estrategia para consolidarse como una opción viable ante el electorado. La campaña deberá evolucionar hacia propuestas convincentes y acciones concretas, dejando de lado los dimes y diretes que, hasta ahora, no han sido suficientes para cambiar la percepción de los votantes.