Estados

Tabasco: El epicentro de las fisuras en MORENA.

El conflicto entre May y Adán no ha llegado aún a su clímax, pero los indicios son claros: la confrontación crecerá…

Por: La Palabra Política.
Tabasco, 26 de agosto del 2025.

Tabasco, la tierra donde nació el movimiento de Andrés Manuel López Obrador, hoy es también el escenario donde comienzan a fracturarse los cimientos de su obra política. El edén tabasqueño, que alguna vez fue génesis y motor de la llamada Cuarta Transformación, se ha convertido en el epicentro de una batalla política que revela lo que muchos temían: las fisuras internas dentro de MORENA no son rumor ni especulación, son realidad.

Andrés Manuel López Obrador, en Tabasco, donde comenzó la historia de su carrera política.

Dos hombres simbolizan esa confrontación: Javier May y Adán Augusto López Hernández. Compañeros de movimiento, pero no hermanos de lucha. Militantes del mismo partido, pero no cómplices del mismo destino. Entre ambos se abre una grieta que no solo desnuda los intereses encontrados en Tabasco, sino que anuncia un reacomodo político que inevitablemente impactará al proyecto nacional.

Javier May Rodríguez y Adán Augusto López Hernández pilares formadores de la 4T.

Desde su llegada al gobierno estatal, Javier May decidió marcar diferencia. No tardó en romper el silencio y denunciar lo que llamó la “herencia maldita” del grupo político encabezado por su paisano Adán Augusto. Y lo hizo con nombre y apellido: La Barredora, una organización que, bajo el manto de complicidades, operó como brazo del crimen organizado en Tabasco.

“La Barredora” grupo criminal que se gestó en Tabasco.

Ese gesto no fue menor. En la política, alzar la voz contra los grupos de poder equivale a declararse en guerra. May lo hizo sin titubeos, sin retroceder, con el sello que aprendió de López Obrador: no mentir, no robar, no traicionar. Su intención no era dinamitar la unidad de MORENA ni fracturar el legado de AMLO, sino exponer con crudeza que dentro del partido existen sombras que contradicen el ideal de la transformación.

Andrés Manuel López Obrador y Javier May Rodríguez.

Del otro lado está Adán Augusto, un animal político curtido, de carácter férreo, con el Senado de la República como plataforma y con una red de lealtades tejida a lo largo de décadas. Para él, los señalamientos de May no son solo ataques contra su gestión pasada, son un desafío directo a su nombre, a su influencia y a sus intereses. Y en política, como en la selva, ceder terreno significa aceptar la derrota, algo que Adán no está dispuesto a permitir.

Los ex gobernadores de Tabasco, Adán Augusto López Hernández y Carlos Manuel Merino Campos.

La batalla, entonces, está trazada:

  • Javier May, el gobernador que busca limpiar Tabasco desde sus entrañas, reivindicando los principios de la 4T.
  • Adán Augusto, el operador político que no permitirá que su legado sea reducido a la corrupción y la violencia.
Adán Augusto López Hernández, no dejará que manchen su legado político y Javier May Rodríguez el guardián de los verdaderos ideales de la Cuarta Transformación.

Lo que se juega aquí no es únicamente el control de Tabasco, sino el rumbo de MORENA en un momento clave. Porque mientras la presidenta de México enfrenta sus propios obstáculos al interior del gabinete heredado por AMLO, en su tierra natal comienza una guerra que inevitablemente resonará en todo el país.

Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México y Javier May Rodríguez, gobernador del Estado de Tabasco.

Las fisuras tabasqueñas son, en realidad, el reflejo de una disputa más profunda: ¿qué MORENA prevalecerá en los próximos años? ¿El de los principios proclamados por López Obrador o el de los grupos de poder que han hecho del movimiento un instrumento de intereses personales?

El conflicto entre May y Adán no ha llegado aún a su clímax, pero los indicios son claros: la confrontación crecerá, los golpes mediáticos se intensificarán y las lealtades se pondrán a prueba. Al final, Tabasco volverá a ser el centro de la política nacional, no ya como la cuna de la esperanza, sino como el campo de batalla donde se definirá el verdadero rostro de la Cuarta Transformación.

Acerca del autor

La Palabra Política

Escribir un comentario