Política

Querétaro se empapa de futuro: el proyecto El Batán, un abrazo al agua y a las próximas generaciones.

El mensaje de unidad, decisión y futuro que impulsa Kuri González cobra fuerza.

Por: La Palabra Política.
Querétaro, 5 de junio del 2025.

Por fin llegó el momento en que Querétaro deja de mirar al cielo con incertidumbre y extiende la mano hacia una solución valiente, moderna y llena de esperanza. El gobernador Mauricio Kuri González presentó —con la seguridad de quien sabe que piensa más allá de su sexenio— la iniciativa del Sistema El Batán: Agua para todos, un proyecto audaz que promete entregar agua limpia y segura a cada rincón del estado durante los próximos 50 años. No es un sueño lejano ni una promesa vacía: es una decisión de convocar a la ciencia, a la tecnología de punta y al compromiso ciudadano para garantizar que las futuras generaciones nazcan, crezcan y vivan sin la amenaza de la sed.

Mauricio Kuri González gobernador del Estado de Querétaro.

Cuando menciona que “la peor infraestructura es la que no se construye”, Kuri González habla con la urgencia de quien conoce la sed que se filtra en los hogares durante la temporada de estiaje, de quien ha visto a niños y abuelos juntar gotas como si fueran el tesoro más preciado. Y la frase resuena porque todos la entendemos: son los proyectos de hoy los que nos salvan mañana.

Raíces de un proyecto con visión global.

En un mundo donde el agua ya se compara con el oro, Querétaro apuesta por ser referente internacional. No se habla de tuberías gastadas ni de parches temporales: el Sistema El Batán funcionará con tecnología de vanguardia, al nivel de California, Singapur e Israel. Esto significa que, por primera vez en México y América Latina, un estado reutilizará el agua —captará la lluvia y el agua doméstica, la llevará a dos plantas potabilizadoras ultramodernas y la devolverá limpia a los hogares queretanos—. Cuando ese primer chorro de agua reciclada llegue al grifo, será como escuchar el latido de las raíces de nuestras futuras familias: un latido confiado, sereno y sostenible.

Presa “El Batán” en el Estado de Querétaro.

El proyecto está diseñado para surtir hasta 1 800 litros por segundo, casi duplicando el poder de abastecimiento del emblemático Acueducto II, que ha mantenido en pie a Querétaro durante dos décadas. Con tres años de construcción comprometidos, El Batán no solo promete agua para los próximos cincuenta años, sino también para tres generaciones. Imaginemos a la pequeña Sofía, a sus hijos y a sus nietos girando la llave sin miedo a que salga seca, sin carreras nocturnas a buscar garrafones: ese es el regalo de Kuri González para el futuro.

Un compromiso que nace del corazón y de la tierra.

La urgencia para actuar brota de la sequía más severa que atraviesa la región y de un acuífero sobreexplotado que late con debilidad. Frente a esas sombras, la voz del gobernador se alzó clara: “Cuando se trata del agua, no podemos darnos el lujo de esperar. Aquí no hay improvisación; este proyecto fue planeado con visión”. Y sí, la visión de actuar antes y con firmeza convierte a Querétaro en un ejemplo nacional: otros estados pueden mirar con admiración y, sobre todo, con la convicción de que sí es posible cambiar el rumbo antes de que la sed se vuelva irreversible.

Un proyecto que luchará contra las grandes sequías en el Estado de Querétaro.

Pero no basta un discurso luminoso sin apoyo real. El Batán ya cuenta con el respaldo del Gobierno Federal, de la CONAGUA y del compromiso total de la Comisión Estatal de Aguas (CEA). Eso significa que, junto al esfuerzo estatal y la voluntad política, se suma toda la fuerza técnica y financiera de las instituciones nacionales. Es el momento en que la unión entre niveles de gobierno demuestra su máxima grandeza: trabajar codo a codo para que cada gota cuente.

Agua, vida y dignidad: un legado que crece en cada manantial.

Lo que realmente conmueve del proyecto El Batán es su apuesta por el respeto al medio ambiente y la conservación de la biodiversidad. Al reutilizar agua en lugar de extraerla sin límite de los pozos subterráneos, se ahorran recursos naturales, se protege el entorno y se envía un mensaje claro: cuidar el agua es cuidar a Querétaro, a tu familia y a tu propia dignidad. No se trata solo de meter tuberías y bombas, sino de tejer una nueva conciencia ambiental en cada ciudadano, en cada empresa y en cada comunidad rural que, hasta ahora, había sentido la aridez de un futuro incierto.

“Este proyecto nos convierte nuevamente en referente nacional. Seremos el primer estado de México y de América Latina que reusará agua”.

Mauricio Kuri González
Gobernador del Estado de Querétaro.

La fuerza de la unidad y la decisión.

Hoy más que nunca, el mensaje de unidad, decisión y futuro que impulsa Kuri González cobra fuerza. Cuando las redes sociales aplauden su iniciativa, cuando la comunidad científica local se involucra para supervisar cada fase y cuando cada municipio se prepara para recibir la promesa de agua continua, se crea un ambiente de esperanza colectiva. El proyecto no solo va a concretarse en concreto y acero; se hará en la voluntad de miles de queretanos que saben que, al final del día, cuidar el agua es cuidar el futuro.

Querétaro, espejo de un camino compartido.

En este momento, el Sistema El Batán se alza como un faro de innovación y responsabilidad en México. Si Cal­ifornia, Singa­pur e Israel son referencias globales en gestión hídrica, Querétaro está a punto de unirse a ese club de pioneros que ven en el agua no un recurso finito, sino una oportunidad infinita para crecer. Quienes vivimos en esta tierra de acueductos y fuentes históricas entendemos mejor que nadie que el agua corre profunda en nuestro ADN cultural; ahora, la modernidad se alía con la tradición para que nuestros hijos escriban nuevas páginas en la historia de un Querétaro siempre próspero.

Cuando las futuras generaciones caminen por las avenidas de la ciudad o atraviesen los valles rurales sin marchitas en la memoria por la palabra “escasez”, sabremos que el esfuerzo no fue en vano. Cada gota reciclada, cada río urbano limpio y cada reserva subterránea preservada será un triunfo compartido. Mauricio Kuri González, al poner en marcha este audaz proyecto, no solo gobierna un estado: siembra esperanza en cada gota de agua y en cada latido de quienes estamos llamados a ser testigos de ese mañana abundante.


Acerca del autor

La Palabra Política

Escribir un comentario