Política

Pepe Merino: El Arquitecto Digital de la 4T Bajo Fuego Enemigo.

La transformación digital de México no puede detenerse, y la visión de Peña Merino es fundamental para consolidarla.

Por: La Palabra Política.
CDMX, 2 de julio del 2025.

En el entramado de la transformación que vive México, hay figuras clave que operan desde la trinchera de la innovación, forjando los cimientos de un futuro digital. Una de ellas, sin duda, es José Antonio Peña Merino, el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. Conocido coloquialmente como “Pepe” Merino, este funcionario se ha erigido como el artífice de la nueva era tecnológica en el gobierno de México, un rol que, por su naturaleza disruptiva, lo ha colocado en el ojo del huracán mediático y político.

Dr. José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

Desde el momento en que se le encomendó la misión de liderar la “Soberanía Digital” del país, un proyecto ambicioso que busca democratizar el acceso a la tecnología y la información para todos los mexicanos, sin importar ideologías o estratos sociales, Peña Merino ha sido blanco de una campaña implacable. Medios de comunicación que cimentaron su poder en el neoliberalismo de antaño, junto a actores políticos de la vieja guardia digital, han orquestado ataques de desprestigio, revanchismo político y desinformación.

Estos ataques no son casualidad; son una respuesta directa a la naturaleza de su trabajo. Pepe Merino está tocando intereses profundamente arraigados, esos que durante décadas se beneficiaron de un sistema obsoleto y excluyente. Su proyecto de “Soberanía Digital” no es solo una iniciativa tecnológica; es una declaración de principios que busca desmantelar monopolios y abrir el acceso a la información y los servicios digitales a la totalidad de la población.

Un Legado de Transformación Visible.

La capacidad de Peña Merino no es una promesa vacía. Su trayectoria habla por sí misma. Durante la gestión de la hoy Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al frente del Gobierno de la Ciudad de México, fue Pepe Merino quien diseñó e implementó proyectos innovadores que transformaron la interacción entre la ciudadanía y la administración pública. Su experticia y visión global quedaron patentes al modernizar los servicios digitales de la capital, sentando las bases de lo que hoy busca replicarse a nivel nacional.

La ex Jefa de Gobierno de la CDMX, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo y el Doctor José Antonio Peña Merino.

Lo que Pepe Merino propone para México es un modelo de gobierno digital moderno y eficiente, similar a los que han impulsado el desarrollo de los países del primer mundo. Se trata de aprovechar la tecnología para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, simplificar trámites, transparentar procesos y, en última instancia, fortalecer la conexión entre el gobierno y la sociedad.

Resiliencia Ante la Adversidad.

Las voces críticas, la oposición política y los medios oligarcas han encontrado en Pepe Merino un flanco para intentar debilitar el proyecto de la Presidenta Sheinbaum. Lo ven como un punto vulnerable, un medio para desestabilizar el camino hacia el “Segundo Piso de la Cuarta Transformación”. Pero el liderazgo y la solidez del proyecto de José Antonio Peña Merino no se doblegan.

Es un camino difícil, sí. Cada paso en falso, cada error, por mínimo que sea, será magnificado y utilizado en su contra. Esto es inherente a la naturaleza de la transformación que encabeza: está desafiando y renovando estructuras que beneficiaron a grupos de poder por más de medio siglo.

Sin embargo, la importancia de su labor radica precisamente en esa capacidad de resistir y avanzar. La transformación digital de México no puede detenerse, y la visión de Peña Merino es fundamental para consolidarla. Los ataques persistirán porque su presencia es sinónimo de cambio, de disrupción para aquellos que se aferran al pasado. Pero en ese mismo fuego cruzado, se reafirma la relevancia de su papel como transformador y creador de una nueva era para el gobierno de México, una era donde la Soberanía Digital es el faro que guía el camino.

Acerca del autor

La Palabra Política

Escribir un comentario