Política

Movimiento Ciudadano: El partido joven que se abre paso en el ajedrez político mexicano.

MC es, en definitiva, el partido joven que está dejando de ser promesa para convertirse en realidad.

Por: La Palabra Política.
CDMX, 4 de junio del 2025.

En la política mexicana, donde los partidos tradicionales han monopolizado el poder durante décadas, una fuerza joven y en ascenso comienza a hacer ruido, a mover estructuras y, sobre todo, a conquistar corazones y votos: Movimiento Ciudadano (MC). Bajo el color naranja y con una narrativa fresca, este partido ha dejado claro que no es una moda pasajera, sino una fuerza política que está construyendo paso a paso su propio camino.

Danta Alfonso Delgado Rannauro, fundador del partido Movimiento Ciudadano.

El artífice de este proyecto es Dante Delgado Rannauro, un político de larga trayectoria que ha sabido reinventarse. Exgobernador de Veracruz, exmilitante del PRI, e incluso amigo en otros tiempos de Andrés Manuel López Obrador, Dante no es ningún improvisado. Conoce como pocos los hilos del poder, las redes de influencia y las fisuras del sistema político mexicano. Y con esa experiencia, ha sido capaz de formar un partido que, sin grandes estridencias, va creciendo silenciosamente pero con firmeza.

Movimiento Ciudadano es un partido que ha sabido capitalizar el hartazgo ciudadano. Su propuesta se aleja del discurso rancio y cansado del priismo y panismo tradicionales, y también se diferencia del discurso confrontativo del lopezobradorismo. Ha encontrado un tono propio: joven, moderno, urbano y con una estética fresca que conecta, sobre todo, con las nuevas generaciones.

Dante Delgado, coordinador nacional de MC y el Senador de la República Luis Donaldo Colosio Riojas.

Figuras como Samuel García, gobernador de Nuevo León; Luis Donaldo Colosio Riojas, alcalde de Monterrey; Pablo Lemus Navarro, virtual gobernador de Jalisco; y Jorge Álvarez Máynez, excandidato presidencial y nuevo rostro de la política nacional, forman parte de un nuevo elenco político que está dando de qué hablar. Jóvenes, mediáticos, con dominio de las redes sociales y alejados —al menos en imagen— de los viejos vicios de la política. MC ha sabido rodearse de estos perfiles que proyectan una idea: la política puede ser distinta.

Dante Delgado y Samuel García gobernador del Estado de Nuevo León.

Los resultados de las elecciones del pasado 1 de junio reafirman esta tendencia. En estados como Veracruz y Durango, Movimiento Ciudadano no ganó las gubernaturas, pero sí creció en votos, obtuvo espacios y, lo más importante, consolidó estructuras. Cada elección es una base más que se solidifica, un peldaño más en una escalera que mira hacia el 2030. En política, el crecimiento sostenido, sin prisas pero con dirección, suele ser más efectivo que el golpe de suerte.

Y aunque Dante Delgado permanece en las sombras, su influencia es indiscutible. Maneja los hilos, toma decisiones estratégicas, forma cuadros, cuida el rumbo. No aparece mucho, pero se siente en cada movimiento de MC. Ha sido él quien apostó por Máynez como candidato presidencial, en lo que muchos vieron como una jugada para posicionar al partido más que para ganar. Pero al final, la candidatura de Máynez terminó por darles visibilidad, votos y una imagen fresca que contrastó con los discursos tradicionales de sus rivales.

Dante Delgado y Jorge Álvarez Máynez dirigente nacional de Movimiento Ciudadano.

Movimiento Ciudadano tiene claro que no se trata solo de ganar elecciones, sino de construir una identidad política, una narrativa de largo aliento. Su estrategia es clara: formar una nueva clase política, conectar con los jóvenes, conquistar lo urbano y mostrar que otra política es posible. No buscan el poder por el poder, sino consolidar un proyecto que a mediano plazo pueda competir de tú a tú con los gigantes PRI, PAN y MORENA.

Luis Donaldo Colosio Riojas, Jorge Álvarez Máynez y Samuel García Sepúlveda

Sin duda, aún tienen retos: la falta de estructura en algunas regiones, la necesidad de ampliar su base social más allá de los sectores urbanos, y consolidar un discurso ideológico claro. Pero han demostrado tener constancia, visión y, sobre todo, paciencia. Saben que en política, el que se desespera, pierde. Y ellos, por ahora, solo siguen ganando terreno.

Dante Delgado, Pablo Lemus, Jorge Álvarez Máynez, Samuel García y Clemente Castañeda.

Movimiento Ciudadano es, en definitiva, el partido joven que está dejando de ser promesa para convertirse en realidad. Y si mantiene el paso, si logra seguir conectando con una ciudadanía que exige nuevas formas de hacer política, no hay duda de que será un jugador clave en el tablero de 2030. El naranja ya no es solo un color: es un movimiento que viene, sin prisa pero sin pausa.

Acerca del autor

La Palabra Política

Escribir un comentario