Estados

Mario González Noverola: El Ingeniero que Construye el Futuro de Tabasco.

El compromiso de Mario González Noverola con Tabasco no es nuevo.

Por: La Palabra Política.
Tabasco, 25 de marzo del 2025.

En el arte de gobernar, hay figuras que brillan bajo los reflectores y otras que, en la discreción de su labor, son los cimientos de una administración eficaz. Mario González Noverola, director de la Junta Estatal de Caminos de Tabasco, pertenece a esta segunda categoría. No es un político de estridencias, sino un hombre de acción, un ingeniero con una misión clara: transformar la infraestructura del estado y materializar el proyecto de movilidad y conectividad del gobernador Javier May Rodríguez.

Su labor trasciende el simple mantenimiento de caminos y puentes; su papel es crucial para el desarrollo económico, social y humano de Tabasco. En un estado donde la geografía impone desafíos y donde muchas comunidades han sido históricamente relegadas en materia de infraestructura, su trabajo no es solo construcción, es justicia social.

Javier May Rodríguez Gobernador de Tabasco, Ing. Mario González Noverola y el Ing. Daniel Casasús Ruz.

Un Ingeniero con Misión y Lealtad.

En la política, la lealtad es un bien escaso. Muchos se acercan al poder en busca de beneficios personales, pero pocos son aquellos que comprenden que servir es un compromiso y no una oportunidad de enriquecimiento. Mario González Noverola es uno de esos pocos.

El gobernador Javier May Rodríguez lo ha colocado en una posición estratégica porque conoce su trayectoria, su capacidad de gestión y su fidelidad a la visión de la Cuarta Transformación. No es casualidad que le haya confiado una de las tareas más sensibles de su administración: la rehabilitación, modernización y creación de infraestructura vial en Tabasco.

Este proyecto no es solo una meta gubernamental, es un eje fundamental en la consolidación del plan de desarrollo del estado. La conectividad no solo mejora la calidad de vida de los ciudadanos, también impulsa la economía, facilita el acceso a servicios básicos y promueve la inversión. En este escenario, Mario González Noverola no solo es un funcionario, es un constructor del futuro de Tabasco.

Ing. Mario González Noverola Director General de la Junta Estatal de Caminos del Gobierno del Estado de Tabasco.

El Desafío: Infraestructura para la Gente.

Uno de los problemas más arraigados en Tabasco es la falta de infraestructura adecuada en zonas rurales y comunidades apartadas. Los caminos intransitables, los puentes en mal estado y la falta de conectividad han sido una barrera histórica para el desarrollo del estado.

La labor del Ingeniero Mario González Noverola no solo se mide en kilómetros de carretera o en puentes reconstruidos, sino en el impacto real que su trabajo tiene en la vida de los tabasqueños.

Cada camino rehabilitado acerca a los estudiantes a sus escuelas, a los agricultores a sus mercados, a las familias a sus hospitales. Cada puente reconstruido es una promesa cumplida, una conexión restablecida, una oportunidad de progreso para comunidades enteras.

Su reto es titánico, pero su visión es clara: transformar la infraestructura vial de Tabasco bajo los principios de eficiencia, calidad y sentido social.

La Confianza del Gobernador Javier May.

En política, la confianza no se regala, se gana. Y Mario González Noverola se ha convertido en una pieza clave dentro del círculo más cercano del gobernador.

Javier May Rodríguez lo ha colocado en esta posición porque sabe que no necesita discursos vacíos ni promesas grandilocuentes, sino resultados tangibles. Y en eso, el Ingeniero Noverola ha demostrado su capacidad.

Mientras otros buscan protagonismo, él se enfoca en su labor. Mientras algunos apuestan por el juego político, él construye. Su mejor carta de presentación no son sus palabras, sino sus obras.

Gobernador Javier May Rodríguez y el Ing. Mario González Noverola.

Construyendo el Tabasco del Futuro.

El compromiso de Mario González Noverola con Tabasco no es nuevo. Su formación como ingeniero le ha enseñado que una obra bien hecha no es la que más presume, sino la que mejor resiste el tiempo.

Hoy, su tarea es más grande que nunca. Tabasco necesita infraestructura que no solo sea funcional, sino que impulse su desarrollo a largo plazo. Y en ese reto, el Ingeniero Noverola es la mente técnica, la mano ejecutora y el arquitecto del Tabasco del futuro.

Su historia no es la de un político convencional, sino la de un hombre que entiende que gobernar también es construir, y que el progreso de un estado no se mide en discursos, sino en caminos que llevan a la gente a un mejor destino.

Acerca del autor

La Palabra Política

Escribir un comentario