Política

Luz Elena González: La Transformadora de la Soberanía Energética de México.

Luz Elena González ya ha tomado el reto y está ejecutando la estrategia.

Por: La Palabra Política.
CDMX, 25 de marzo del 2025
.

En el complejo entramado de la política energética de México, la figura de Luz Elena González Escobar ha adquirido un papel crucial. Como Secretaria de Energía del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, su misión va más allá de la administración del sector; su tarea es la de consolidar la soberanía energética del país en una etapa de grandes desafíos globales y reconfiguraciones geopolíticas.

Si la primera fase de la Cuarta Transformación bajo el mandato del ex presidente Andrés Manuel López Obrador sentó las bases para recuperar el control del Estado sobre los recursos energéticos—fortaleciendo a Petróleos Mexicanos (PEMEX) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE)—, la segunda fase de la 4T, ahora bajo el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, tiene una meta aún más ambiciosa: hacer de México un país autosuficiente en energía.

Luz Elena González, con una trayectoria de gestión eficiente, conocimiento técnico y una visión estratégica alineada con los principios de la 4T, ha asumido la responsabilidad de transformar la política energética con proyectos innovadores, reestructuración de empresas del sector y una defensa firme de los intereses nacionales en un contexto global turbulento.

Mtra. Luz Elena González Escobar Secretaria de Energía del Gobierno de México.

Soberanía Energética: El Pilar del Proyecto de la Presidenta Sheinbaum.

El concepto de soberanía energética no es solo un discurso político; es una necesidad estratégica para la viabilidad económica de México en el siglo XXI. En un mundo donde la energía es herramienta de presión y negociación entre las grandes potencias, México no puede permitirse una dependencia excesiva de mercados extranjeros.

Luz Elena González ha entendido esta urgencia y, desde su nombramiento, ha trabajado en tres ejes fundamentales para garantizar la autosuficiencia energética del país:

  1. Reestructuración y modernización de PEMEX y CFE
    • La deuda y los retos financieros de PEMEX exigen una estrategia audaz que permita sanear sus finanzas sin comprometer su crecimiento.
    • La CFE, por su parte, requiere una modernización tecnológica para mejorar la eficiencia del suministro eléctrico, sobre todo con la creciente demanda industrial y el compromiso con energías limpias.
  2. Desarrollo de energías renovables sin perder control del sector
    • La transición energética es inminente, pero Luz Elena González ha dejado claro que esta debe darse bajo el control del Estado y sin abrir la puerta a una privatización encubierta.
    • Se han diseñado estrategias para impulsar proyectos de energía solar y eólica, sin que esto signifique debilitar la capacidad de la CFE como rector del sector.
  3. Defensa del sector energético ante las presiones internacionales
    • Con un contexto internacional marcado por tensiones geopolíticas y políticas proteccionistas de Estados Unidos y Europa, México enfrenta el reto de defender sus recursos estratégicos ante posibles presiones de mercados extranjeros.
    • La nueva legislación en materia energética, recientemente aprobada, otorga margen de maniobra a la Secretaría de Energía para proteger las inversiones estatales y fortalecer el control del país sobre su infraestructura energética.

Luz Elena González: La Estratega en Tiempos de Tormenta.

El panorama global no es favorable: las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, la volatilidad en los precios del petróleo y las políticas de transición energética en economías desarrolladas han generado un contexto de incertidumbre para los países productores de hidrocarburos.

En este escenario, la Secretaría de Energía juega un papel clave para blindar a México ante posibles crisis energéticas.

La designación de Luz Elena González por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum no fue fortuita. Su perfil técnico y su experiencia en gestión pública la han convertido en una de las figuras más estratégicas dentro del gabinete presidencial. Su conocimiento del sector energético y su capacidad de negociación han permitido crear nuevas propuestas y reacomodos que beneficiarán al sector en los próximos años.

El Gran Reto: Consolidar la Transformación Energética de la 4T.

La Cuarta Transformación tiene claro que el control del Estado sobre la energía es un pilar de su proyecto de nación. Pero para que este control no sea solo un eslogan, sino una realidad operativa, es necesario que la Secretaría de Energía tenga la capacidad de ejecutar los cambios estructurales necesarios.

Bajo la conducción de Luz Elena González, México está transitando hacia una política energética más soberana, menos dependiente de intereses extranjeros y más alineada con el crecimiento económico del país.

La presidenta Sheinbaum ha depositado en su secretaria de Energía una de las responsabilidades más grandes de su gobierno, y hasta ahora, Luz Elena González ha respondido con firmeza, visión y resultados.

El futuro de la energía en México no solo dependerá de decisiones técnicas, sino de la capacidad política de enfrentar presiones externas y construir un modelo energético fuerte, sustentable y, sobre todo, soberano.

Luz Elena González ya ha tomado el reto y está ejecutando la estrategia. Ahora, la historia dirá si su gestión será la que consolide la independencia energética de México para las próximas generaciones.

Acerca del autor

La Palabra Política

Escribir un comentario