Política

Luis Donaldo Colosio Riojas: El Asalto Silencioso del Futuro Político.

El Senador, ha abierto una vía alternativa: la de la política como arte de construir, de enseñar y de servir con verdad.

Por: La Palabra Política.
CDMX, 13 de mayo del 2025.

En un México donde el poder se concentra y la oposición ha quedado silenciada por la marea de MORENA, surge un actor distinto: joven, preparado y sin ambiciones desbordadas de exposición. Luis Donaldo Colosio Riojas, Senador por Movimiento Ciudadano, ha tejido con paso firme una forma nueva de hacer política, una que apuesta a la conciencia ciudadana y al diálogo racional, lejos de la bronca y el insulto que hoy cunde en la arena pública.

Luis Donaldo Colosio Riojas, Senador de la República Mexicana.

Desde su asiento en la Cámara Alta, Colosio ha demostrado que la autoridad no nace del eco de las trompetas mediáticas, sino de la solidez de las ideas y de la integridad con que se las defiende. En sus intervenciones, no alardea: expone cifras, presenta comparativos, se apoya en propuestas concretas para desmontar falacias. Mientras muchos se quedan en el “verso” o en la retórica de siempre, él prefiere el rigor técnico y la claridad de un plan de acción.

“El discurso de mi padre sigue vigente en un México con sed de justicia”.

Luis Donaldo Colosio Riojas
Senador de la República por MC.

La resistencia de una minoría ante el poder hegemónico de un partido que controla senadores, diputados y gobernadores no es sencilla. Sin embargo, Colosio ha encontrado un nicho en la incredulidad de los jóvenes: esos que crecieron viendo caer un bipartidismo desgastado y que hoy rechazan la polarización extrema. Con un mensaje que une y explica, más que divide y confronta, su figura cobra fuerza como puente entre generaciones.

Movimiento Ciudadano, un partido aún en construcción, ha visto en Colosio un estandarte que trasciende siglas. Él mismo lo reconoce: su apuesta no es inmediata, sino a largo plazo. Sale de tribuna con la confianza de quien sabe que cada argumento sembrado hoy puede germinar en la mente crítica de un votante de mañana. Y lo hace sin el respaldo millonario de campañas publicitarias ni de los grandes medios: su voz se difunde en foros universitarios, en mensajes directos por redes sociales y en encuentros cara a cara con ciudadanos que agradecen, por primera vez, un debate sin trampas ni mentiras.

En cada visita a los estados, Colosio enfrenta el exhibicionismo clientelar de gobiernos que creen comprar lealtades con programas asistencialistas y selfies. Frente a ese simulacro, él ofrece un diálogo honesto: reconoce fallas, admite la complejidad de las reformas necesarias y explica —sin demagogia— cómo diseñar una política pública que atienda la raíz de los problemas. Desde inseguridad hasta desempleo, su lenguaje —austero y pedagógico— educa al mismo tiempo que propone.

No extraña, entonces, que sus críticos levanten la voz: lo acusan de inexperto, de silencioso, de no tener el poder de fuego de otros. Pero la verdadera fuerza de Colosio radica en su estoicismo equilibrado. No se amedrenta ante los ataques de veteranos que confunden gritos con liderazgo. Porque sabe que la política del futuro se gana con credibilidad, no con gritos.

Hoy, en el tablero político mexicano, Luis Donaldo Colosio Riojas es la ficha a observar: su ascenso silencioso reta la lógica de la “política de escritorio” y la estridencia de las luchas tribales. Si bien no tiene garantizada la victoria de inmediato, ha abierto una vía alternativa: la de la política como arte de construir, de enseñar y de servir con verdad.

Cuando el reloj político marque las próximas elecciones intermedias, veremos si esa semilla de pensamiento crítico que él siembra por todo el país florece en votos. Lo cierto es que, en un sistema donde la mayoría impone, alguien tendrá que convertirse en el brazo civilizador del debate. Y Colosio —con juventud, conocimiento y templanza— ya está preparado para ese desafío.




Acerca del autor

La Palabra Política

Escribir un comentario