La Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, como Presidenta Electa de México, ha iniciado su mandato tejiendo puentes.

Por: La Palabra Política.

CDMX, 14 de junio del 2024.

La reciente victoria electoral de la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo como Presidenta Electa de México ha marcado el comienzo de una nueva etapa en la política y economía del país. Desde su triunfo, Sheinbaum ha dedicado gran parte de su agenda a establecer y fortalecer relaciones con los grupos económicos más influyentes, tanto a nivel nacional como internacional. Esta estrategia no solo busca brindar seguridad y tranquilidad a los inversores, sino también asegurar que las inversiones sigan creciendo y contribuyendo al desarrollo económico de México.

Presidente del Grupo Carso, Ing. Carlos Slim Helú y la Presidenta Electa de México.

Tras su victoria, Sheinbaum ha mantenido reuniones con líderes de diversos sectores económicos, incluyendo industria, comercio, tecnología y finanzas. Estas reuniones han sido cruciales para transmitir su visión de un México próspero y estable, y para asegurar que su administración será un aliado de las inversiones responsables y sostenibles. Su enfoque ha sido claro: fomentar un ambiente de confianza y estabilidad que permita el crecimiento económico sin descuidar los aspectos sociales y ambientales.

Primera Presidenta de México, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora del presidente Joe Biden de Estados Unidos Americanos.

En el ámbito nacional, la Presidenta Electa ha dialogado con los principales representantes de cámaras empresariales y asociaciones industriales. Estas reuniones han sido clave para escuchar las preocupaciones y sugerencias del sector privado, así como para presentar su plan de gobierno y las políticas económicas que implementará. Sheinbaum ha enfatizado su compromiso con la estabilidad macroeconómica, la seguridad jurídica y la simplificación de trámites administrativos, aspectos que son fundamentales para atraer y mantener inversiones en el país.

Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta Electa de México sostiene reunión con Kathryn McLay, presidenta y CEO de Walmart Internacional.

A nivel internacional, Sheinbaum ha establecido contactos con inversores y empresas extranjeras, demostrando su interés en fortalecer las relaciones comerciales y atraer nuevas inversiones a México. Sus encuentros con representantes de empresas globales y fondos de inversión han sido una oportunidad para destacar las ventajas competitivas de México, como su ubicación geográfica estratégica, su mano de obra calificada y su infraestructura en crecimiento. Además, ha subrayado su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, elementos que son esenciales para generar confianza entre los inversores internacionales.

Altagracia Gómez Sierra, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo tejiendo puentes de amistad con Sergio Méndez, director general de Black Rock México.

Uno de los pilares de la estrategia de Sheinbaum ha sido promover inversiones en sectores clave para el desarrollo sostenible, como las energías renovables, la tecnología y la infraestructura. En sus reuniones, ha presentado proyectos y oportunidades en estas áreas, destacando los beneficios a largo plazo de invertir en iniciativas que no solo generen rendimientos económicos, sino que también contribuyan al bienestar social y la protección del medio ambiente. Esta visión integral ha sido bien recibida por los inversores, quienes ven en Sheinbaum una líder comprometida con el desarrollo sostenible y la innovación.

El embajador de China en México Zhang Run presenta la felicitación del presidente de China, Xi Jinping por ser la Primera Presidenta de México.

Además de su enfoque en las inversiones, Sheinbaum ha trabajado en la construcción de alianzas estratégicas con organismos internacionales y multilaterales. Estas alianzas son fundamentales para obtener apoyo técnico y financiero en la implementación de sus políticas públicas y proyectos de desarrollo. La Presidenta Electa ha mantenido diálogos con representantes del Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y otros organismos, reafirmando su compromiso con la cooperación internacional y el cumplimiento de los estándares globales en materia económica y social.

Llamada del presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, el tema es ampliar la cooperación técnica, ambiental y económica entre ambos países.

El enfoque de Sheinbaum también ha incluido un fuerte componente social, reconociendo que el desarrollo económico debe ir de la mano con la inclusión y la justicia social. En sus reuniones, ha destacado la importancia de promover políticas que reduzcan la desigualdad y mejoren la calidad de vida de todos los mexicanos. Ha insistido en que un entorno económico favorable debe beneficiar a todos, y no solo a unos pocos, y ha presentado propuestas para impulsar el desarrollo regional y apoyar a las pequeñas y medianas empresas, que son fundamentales para la economía del país.

Rogelio Ramírez de la O, Secretario de Hacienda y Crédito Público del Gobierno de México, con la Presidenta Electa de México, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo.

La respuesta de los grupos económicos ha sido, en general, positiva. Los líderes empresariales han expresado su confianza en la capacidad de Sheinbaum para liderar el país hacia un futuro próspero y estable. Reconocen su trayectoria como ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, donde implementó políticas que promovieron el desarrollo urbano sostenible y la innovación tecnológica. Su experiencia y su enfoque equilibrado entre crecimiento económico y desarrollo social son vistos como una garantía de que México continuará siendo un destino atractivo para las inversiones.

La Doctora Claudia Sheinbaum en conversación con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga.

En conclusión, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, como Presidenta Electa de México, ha iniciado su mandato tejiendo puentes con los grupos económicos nacionales e internacionales. Su enfoque en la estabilidad, la transparencia y el desarrollo sostenible ha generado confianza entre los inversores, quienes ven en su administración una aliada para el crecimiento económico y la inclusión social. Las reuniones y alianzas estratégicas que ha establecido son un claro indicio de su compromiso con un México próspero y justo, donde las inversiones responsables y sostenibles jueguen un papel central en el desarrollo del país.

Acerca del autor

La Palabra Política

Escribir un comentario