Uno de los casos más destacados es el del Ing. Octavio Romero Oropeza, actual director general de PEMEX.
Por: La Palabra Política.
CDMX, 28 de febrero del 2024.
En el escenario político mexicano, la expectativa sobre la posible continuidad de secretarios de gobierno en caso de que la Doctora Claudia Sheinbaum sea electa como próxima mandataria nacional está generando un intenso debate en los círculos políticos y entre los analistas. Esta discusión se centra en la sólida estructura política que ha respaldado al Presidente Andrés Manuel López Obrador desde el inicio de su movimiento, así como en la magnitud de los proyectos de nación que ha emprendido bajo la bandera de la Cuarta Transformación.

El liderazgo de López Obrador ha sido fundamental para la consolidación de un equipo de operadores políticos que han estado a su lado desde los primeros días de su campaña presidencial. Esta red de colaboradores, con una vasta experiencia y alineada con los principios del movimiento, podría ser considerada para continuar en posiciones clave en el gobierno de Sheinbaum, de llegar ésta a la presidencia.

La continuidad de algunos secretarios de estado se analiza en el contexto de proyectos de gran envergadura que trascienden los límites de un sexenio. Proyectos emblemáticos como la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya y el Proyecto Interoceánico requieren una continuidad en la gestión para su conclusión exitosa. El equipo de Sheinbaum, con su vasto conocimiento y experiencia, podría ser clave para asegurar la continuidad y el éxito de estos proyectos de largo plazo.

Uno de los casos más destacados es el del Ing. Octavio Romero Oropeza, actual director general de PEMEX. Su permanencia al frente de la paraestatal se perfila como una opción viable debido a su lealtad y sintonía con López Obrador, así como a la importancia estratégica de PEMEX en el proyecto de nación de la 4T. La continuidad de Romero Oropeza en PEMEX sería un mensaje de estabilidad y compromiso con la agenda energética del país.

Si bien López Obrador ha expresado que no influirá ni recomendará decisiones políticas una vez que se jubile, es evidente que su experiencia y consejo seguirán siendo valiosos para el futuro de México. La Doctora Claudia Sheinbaum, como posible sucesora, podría beneficiarse de la asesoría del presidente jubilado, especialmente en temas de gran relevancia como PEMEX y otros proyectos estratégicos para el país.

En conclusión, la posible victoria de MORENA en las próximas elecciones abre la puerta a la continuidad de algunos secretarios de gobierno y funcionarios clave en posiciones estratégicas. Esta continuidad no solo garantizaría la estabilidad y el éxito de proyectos de largo plazo, sino que también reflejaría el compromiso del gobierno entrante con los principios y objetivos de la Cuarta Transformación.