El destino político de México sigue estrechamente ligado a Tabasco.
Por: La Palabra Política.
CDMX, 18 de marzo del 2025.
El mapa político de México está en plena transformación. La llegada de Claudia Sheinbaum Pardo a la Presidencia de la República representa no solo la consolidación del proyecto obradorista, sino también la prueba más compleja para su permanencia en el poder. Sin embargo, en medio de las turbulencias internas de MORENA y la lucha por el control político del país, existe una alianza silenciosa pero poderosa que ha sabido tejer un blindaje estratégico en favor de la estabilidad del proyecto de nación: la dupla tabasqueña conformada por el gobernador de Tabasco Javier May Rodríguez y el experimentado político y exdirector de PEMEX Octavio Romero Oropeza.
Esta unión política es más que una coincidencia geográfica; es una conexión forjada en la confianza, la lealtad y el compromiso con la visión de nación que Andrés Manuel López Obrador delineó desde que tomó el poder en 2018.

El Origen de la Lealtad: El Nexo Obradorista que Fortalece a la presidenta Sheinbaum.
Cuando López Obrador irrumpió en la escena política mexicana con su movimiento transformador, Javier May Rodríguez y Octavio Romero Oropeza no solo se sumaron a su causa, sino que se convirtieron en figuras clave para consolidar la estructura política que permitió a MORENA llegar al poder. Ambos, desde sus respectivas trincheras, fueron arquitectos fundamentales de la base política que hoy sostiene el legado del obradorismo.
Javier May, un operador político de vasta experiencia, se ha destacado por su trabajo territorial, su cercanía con las bases y su incansable labor por consolidar el proyecto social del movimiento. Por su parte, Octavio Romero, hombre de confianza del expresidente, manejó con firmeza y discreción una de las empresas más importantes del país: PEMEX, garantizando la estabilidad energética y financiera en un entorno económico desafiante.
Ambos no solo fueron leales al expresidente López Obrador, sino que han demostrado una postura inquebrantable en su respaldo a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Lealtad en Tiempos de Tormenta: El Blindaje Político a la presidenta Claudia Sheinbaum.
El ascenso de Claudia Sheinbaum a la Presidencia de México no ha estado exento de dificultades. A pesar del contundente triunfo electoral que la llevó al poder, los conflictos internos en MORENA han puesto a prueba la cohesión del movimiento. Grupos políticos internos, con intereses particulares, intentan fracturar la estructura del obradorismo, apostando por abrir grietas en la unidad del partido.
En este contexto, Javier May y Octavio Romero han desempeñado un papel crucial como escudo político para la Presidenta. Su lealtad no solo se ha expresado en el discurso, sino en los hechos: ambos se han mantenido firmes en la defensa del proyecto presidencial, evitando confrontaciones públicas y cerrando filas en torno a la mandataria.
Mientras algunos actores políticos de MORENA han intentado imponer sus propios intereses, May y Romero han optado por respaldar de forma discreta pero contundente el plan de nación de la presidenta Sheinbaum, garantizando así la estabilidad del proyecto político que inició López Obrador.

Tabasco: El Bastión Político que Resguarda la 4T.
La importancia de Tabasco en el escenario político nacional no es menor. La tierra que vio nacer a López Obrador se ha convertido en un punto estratégico para la consolidación del obradorismo y del proyecto político de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El gobernador Javier May Rodríguez ha demostrado que su administración está alineada con la visión de la Presidenta, implementando acciones que refuerzan los programas sociales, impulsan el desarrollo económico del sureste y garantizan la seguridad en la región. Un claro ejemplo de ello es la reciente creación de la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica Olmeca, un cuerpo especializado en seguridad que busca frenar el avance del crimen organizado en la entidad.
Por su parte, Octavio Romero Oropeza, en su nueva encomienda de fortalecer el sector de viviendas en el país, sigue siendo una figura influyente en la estrategia política del obradorismo, siendo uno de los operadores clave en las decisiones que se toman desde el centro del poder.

La Dupla como Pilar de Estabilidad para el Proyecto de Nación.
La relación política entre la presidenta Sheinbaum, May y Romero es más que un pacto político; es una estrategia bien calculada que busca garantizar que el proyecto de la Cuarta Transformación no solo se mantenga, sino que se fortalezca ante las embestidas internas y externas.
Mientras algunos sectores dentro de MORENA buscan posicionarse como actores de poder, la dupla tabasqueña ha optado por mantener la disciplina política y el respaldo incondicional a la mandataria. Esta postura se traduce en un escudo de protección para la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha encontrado en Javier May y Octavio Romero a dos aliados estratégicos que le permiten consolidar su liderazgo nacional.

El Futuro del Obradorismo en Manos de Tabasco.
El destino político de México sigue estrechamente ligado a Tabasco. La presencia activa de Javier May y Octavio Romero en el escenario político es la mejor muestra de que la Presidenta Claudia Sheinbaum cuenta con aliados sólidos que no solo respaldan su mandato, sino que están dispuestos a defender su proyecto ante cualquier intento de desestabilización.
El obradorismo, lejos de desmoronarse, parece haber encontrado en esta dupla política el blindaje perfecto para resistir las tensiones internas de MORENA y los embates de la oposición.
En tiempos de turbulencia política, la lealtad, la disciplina y la estrategia siguen siendo las mejores herramientas para garantizar la estabilidad de un gobierno. En ese sentido, la Presidenta Claudia Sheinbaum ha encontrado en Javier May Rodríguez y Octavio Romero Oropeza no solo dos aliados, sino los pilares fundamentales que sostendrán la construcción de su legado político.