La consolidación del equilibrio en la UJAT es un testimonio del compromiso y la visión de Guillermo Narváez Osorio.

Por: La Palabra Política.

Tabasco, 9 de julio del 2024.

La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) ha sido un faro de conocimiento y desarrollo en el sureste de México. Desde su fundación, ha formado a miles de profesionales que han contribuido significativamente al progreso del estado y la región. Sin embargo, como muchas instituciones educativas, la UJAT ha enfrentado desafíos que amenazaban con debilitar su prestigio y capacidad formativa.

En los últimos años, la UJAT ha atravesado un periodo de renovación y fortalecimiento bajo la dirección del rector Guillermo Narváez Osorio. Su administración ha marcado un antes y un después en la historia de esta casa de estudios, enfrentando con decisión y eficacia los problemas que se venían arrastrando desde el pasado, tales como desfalcos, corrupción, nepotismo y malas administraciones.

Lic. Guillermo Narváez Osorio, Rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.

Desde su llegada, Narváez Osorio ha implementado una serie de reformas y proyectos que han empezado a dar frutos visibles en el ambiente universitario. Uno de los principales objetivos de su gestión ha sido sanear las finanzas de la universidad. La transparencia y la rendición de cuentas han sido pilares fundamentales en su administración, buscando siempre la eficiencia en el uso de los recursos y eliminando cualquier rastro de corrupción que pudiera haber enraizado en la institución.

Además, se ha enfocado en fortalecer la estructura académica y administrativa de la UJAT. Ha promovido la profesionalización del personal administrativo y académico, impulsando la capacitación y actualización constante. Esto ha permitido mejorar la calidad educativa y garantizar que los estudiantes reciban una formación acorde con las demandas del mercado laboral y los estándares internacionales.

El fortalecimiento académico es de prioridad para la formación de la sociedad estudiantil.

Narváez Osorio también ha trabajado incansablemente para mejorar la infraestructura de la universidad. Se han realizado inversiones significativas en la modernización de laboratorios, bibliotecas, y espacios comunes, creando un entorno más propicio para el aprendizaje y la investigación. Estos esfuerzos han sido clave para posicionar a la UJAT como una institución de vanguardia en la región.

Un aspecto notable de su gestión ha sido la promoción de la investigación y la vinculación con el sector productivo. Narváez Osorio ha impulsado la creación de nuevos centros de investigación y ha fortalecido los existentes, fomentando una cultura de innovación y desarrollo tecnológico. Esto no solo beneficia a la comunidad académica, sino que también contribuye al desarrollo económico y social del estado de Tabasco.

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, en contribución al desarrollo del estado de Tabasco.

La relación con la comunidad es otro eje central de la gestión de Narváez Osorio. Ha trabajado para que la UJAT no solo sea una institución educativa, sino un verdadero motor de desarrollo comunitario. A través de programas de extensión y vinculación, la universidad ha estrechado lazos con diferentes sectores de la sociedad, promoviendo proyectos que tienen un impacto directo en el bienestar de la población.

Sin embargo, uno de los mayores desafíos que ha enfrentado Narváez Osorio ha sido subsanar el clima de desconfianza y división que dejó la corrupción y el nepotismo de administraciones anteriores. Con una política de puertas abiertas, ha fomentado el diálogo y la participación activa de estudiantes, profesores y empleados en la toma de decisiones, creando un ambiente de colaboración y confianza.

La plantilla administrativa de la máxima casa de estudios, es uno de los pilares fundamentales.

En esta nueva etapa, la UJAT bajo la rectoría de Guillermo Narváez Osorio se perfila como una institución robusta y equilibrada, preparada para enfrentar los retos del futuro y continuar siendo un pilar fundamental en la educación y el desarrollo del sureste de México. El rector Narváez Osorio busca tener el tiempo, los recursos y la creación de nuevos proyectos que abonen a la comunidad académica, asegurando que la UJAT siga siendo una institución de excelencia.

En conclusión, la consolidación del equilibrio en la UJAT es un testimonio del compromiso y la visión de Guillermo Narváez Osorio. Su liderazgo ha sido crucial para superar las adversidades y sentar las bases de un futuro prometedor. La universidad no solo se ha revitalizado, sino que está en camino de convertirse en un referente nacional e internacional en educación, investigación y desarrollo social. Con una gestión que combina transparencia, eficiencia y una profunda conexión con la comunidad, la UJAT avanza con paso firme hacia una nueva era de excelencia y liderazgo educativo.

Acerca del autor

La Palabra Política

Escribir un comentario