La colaboración entre Peralta Fócil y el gobernador Javier May será determinante para garantizar que los compromisos asumidos.
Por: La Palabra Política.
Tabasco, 9 de diciembre del 2024.
La inminente llegada del Lic. Juan José Peralta Fócil al frente del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Tabasco (OSFE) marca un momento trascendental en la administración del gobernador Javier May Rodríguez. Este nombramiento no solo es una apuesta por la capacidad técnica y profesionalismo, sino también una consolidación del grupo político que ha respaldado al movimiento de la Cuarta Transformación desde sus orígenes en Tabasco.
Un perfil político con propósito.
Juan José Peralta Fócil no es un desconocido en el ámbito político y administrativo del estado. Su trayectoria, basada en una sólida formación, conocimiento profundo de las estructuras gubernamentales y una ética de trabajo disciplinada, lo han posicionado como uno de los políticos más cercanos al proyecto transformador de Javier May Rodríguez.
Desde los inicios del movimiento de MORENA, Peralta Fócil ha desempeñado un papel crucial en la consolidación de los principios que lo sustentan: honestidad, transparencia y cercanía con el pueblo. Su experiencia no solo lo acredita como un técnico competente, sino como un estratega político alineado con los ideales de la Cuarta Transformación.
La importancia del OSFE en el nuevo Tabasco.
El OSFE es una institución vital para garantizar el uso adecuado y eficiente de los recursos públicos en Tabasco. En una etapa donde el estado busca fortalecer su infraestructura, programas sociales y desarrollo económico bajo el liderazgo de Javier May Rodríguez, el papel de este órgano es más relevante que nunca.
La llegada de Peralta Fócil promete un nuevo enfoque en la fiscalización, donde la rendición de cuentas será una prioridad absoluta. Su capacidad de liderazgo y su cercanía con el gobernador aseguran una sincronía entre las políticas de transparencia impulsadas por el ejecutivo estatal y la vigilancia de los recursos públicos.
Un aliado estratégico del gobernador Javier May.
La relación de confianza entre Juan José Peralta Fócil y el gobernador Javier May Rodríguez es un factor determinante en este nombramiento. Peralta no solo entiende la visión política del gobernador, sino que comparte los principios que han guiado su administración: poner el bienestar del pueblo por encima de intereses personales o partidistas.
El respaldo que también recibe del secretario de Gobierno, José Ramiro “Pepín” López Obrador, refuerza aún más su posición como un aliado estratégico para la gobernabilidad de Tabasco. Esta cercanía política no debe ser vista únicamente como un acto de favoritismo, sino como un reconocimiento a su habilidad para interpretar y ejecutar las directrices de un gobierno comprometido con la transformación del estado.
El desafío de liderar el OSFE.
El reto que enfrentará Juan José Peralta Fócil como titular del OSFE no es menor. La institución ha sido históricamente cuestionada por su efectividad y autonomía, y la percepción ciudadana sobre el manejo de recursos públicos sigue siendo un tema sensible. Bajo su liderazgo, el OSFE debe transformarse en un verdadero guardián de la transparencia, donde las auditorías no sean solo trámites administrativos, sino herramientas reales para corregir y prevenir malas prácticas.
Además, su labor no se limitará al ámbito técnico. Peralta Fócil deberá construir puentes con diversos sectores, incluyendo el empresarial, el social y el político, para garantizar que la fiscalización sea percibida como un mecanismo de justicia y no como un instrumento de control político.
Un nuevo horizonte para Tabasco.
La designación de Juan José Peralta Fócil es más que un cambio administrativo; es una declaración de intenciones del gobernador Javier May Rodríguez. Su llegada al OSFE representa la posibilidad de consolidar un modelo de gobernanza transparente y eficiente, donde el uso de los recursos públicos sea un reflejo de los principios de la Cuarta Transformación.
En un momento crucial para Tabasco, la colaboración entre Peralta Fócil y el gobernador Javier May será determinante para garantizar que los compromisos asumidos con el pueblo se traduzcan en acciones concretas y resultados tangibles.
La historia juzgará si este nombramiento logra cumplir con las altas expectativas que genera. Por ahora, lo que está claro es que Juan José Peralta Fócil tiene en sus manos no solo una responsabilidad técnica, sino la oportunidad de ser un referente ético y político en un estado que sigue apostando por el cambio verdadero.