Política

Harfuch no se Rinde: La Guerra que Muchos Critican, pero Pocos Entienden.

Pero si algo ha quedado claro es que México tiene en Harfuch a un hombre que no retrocede.

Por: La Palabra Política.
CDMX, 12 de noviembre del 2025
.

Desde que asumió la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Harfuch no ha tenido un solo día fácil. Su misión no es menor: desmantelar las estructuras criminales, reconfigurar un sistema de seguridad colapsado y devolverle a los mexicanos la confianza en sus instituciones. Es una tarea titánica, una batalla diaria contra un monstruo de mil cabezas que, por más que se le corte una, parece regenerarse en tres más.

Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México y el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México , Mtro. Omar García Harfuch,

El Secretario no llegó a prometer milagros, llegó a trabajar. Su discurso no se ha centrado en las palabras huecas o en los pretextos del pasado, sino en acciones concretas, en operativos bien dirigidos, en la creación de una estrategia integral donde la inteligencia y la coordinación sustituyen la improvisación y la simulación que tanto daño le hicieron al país.

El trabajo de Harfuch ha sido reconocido no solo por la Presidenta de México, sino también por instituciones internacionales, incluidos organismos de seguridad de los Estados Unidos, que han visto en él a un interlocutor serio, profesional y confiable. Su nombre pesa, y no por su fama mediática, sino por su trayectoria en campo, por los resultados que ha dado y por la valentía con la que ha enfrentado incluso los atentados en su contra.

“Seguridad no se trata de mano dura, sino de mano eficaz”. 

Mtro. Omar García Harfuch
Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana
Gobierno de México

El panorama que encontró no fue alentador: delincuencia organizada infiltrada, células dispersas, instituciones vulneradas, y una sociedad desgastada por años de violencia e impunidad. Sin embargo, Harfuch decidió no llorar sobre las ruinas, sino reconstruir desde adentro. Su política de seguridad no busca efectos inmediatos, sino cambios estructurales que, con el tiempo, transformen el modelo entero de cómo se entiende la seguridad en México.

Las críticas no han faltado. Los llamados “lobos del micrófono” y “coyotes de la información” han intentado descalificar su trabajo, buscando en cada cifra un golpe político. Pero no han logrado derrumbar la imagen de un funcionario que trabaja con carácter, disciplina y ética, respaldado por un equipo sólido y por la confianza del gobierno federal.

Los mexicanos quieren paz, y Harfuch lo sabe. Pero también sabe que no hay paz sin justicia, ni justicia sin tiempo. Los grandes males del país no se erradican de un sexenio a otro; se enfrentan con inteligencia, paciencia y estrategia. Y eso, precisamente, es lo que ha venido construyendo: una nueva arquitectura de seguridad nacional que prioriza la prevención, la tecnología, la profesionalización de las fuerzas y la colaboración entre niveles de gobierno.

El Mtro. Omar García Harfuch es, sin duda, el rostro más firme del nuevo proyecto de seguridad de México. Su nombre inspira respeto dentro y fuera del país. Su liderazgo, su serenidad y su visión de Estado lo colocan como uno de los pilares más fuertes del gabinete de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Apenas ha pasado un año, y el camino por recorrer sigue siendo largo, arduo y peligroso. Pero si algo ha quedado claro es que México tiene en Harfuch a un hombre que no retrocede, que no teme al poder del crimen ni al ruido mediático. Un hombre que entiende que la verdadera batalla por la seguridad se libra con inteligencia, con estrategia y, sobre todo, con valor moral y humano.

Porque en un país donde muchos callan o renuncian, Omar García Harfuch decidió enfrentar al monstruo de frente. Y eso, por sí solo, ya marca la diferencia.

Acerca del autor

La Palabra Política

Escribir un comentario