La mayoría de MORENA en el Senado y la Cámara de Diputados representa una ventaja estratégica para Claudia Sheinbaum y su gobierno.
Por: La Palabra Política.
CDMX, 24 de julio del 2024.
Con la llegada de Claudia Sheinbaum Pardo a la presidencia de México, el panorama político del país se prepara para un nuevo capítulo en la historia de la Cuarta Transformación (4T). Uno de los factores que más influirá en su capacidad para implementar su agenda es la mayoría que su partido, MORENA, ostenta tanto en el Senado de la República como en la Cámara de Diputados. Esta ventaja legislativa le proporcionará un soporte crucial para hacer avanzar las reformas y leyes necesarias para fortalecer su Proyecto de Nación y consolidar el movimiento de la 4T.
El Senado de la República y MORENA.
El Senado de la República, como cámara alta del Congreso mexicano, juega un papel fundamental en la aprobación de leyes, reformas constitucionales y en la ratificación de tratados internacionales. La mayoría que MORENA tiene en el Senado le otorga una capacidad significativa para influir en la legislación y en la supervisión de las políticas del ejecutivo.
Ventajas de la Mayoría en el Senado:
- Reformas Constitucionales: Para aprobar reformas constitucionales, se requiere una mayoría calificada de dos tercios. Aunque esto significa que MORENA necesitará apoyo de otros partidos, su posición dominante facilita las negociaciones y la construcción de alianzas.
- Ratificación de Tratados Internacionales: Con el control del Senado, el gobierno de Sheinbaum puede asegurar que los tratados internacionales alineados con su agenda sean ratificados sin obstáculos significativos.
- Supervisión y Control: La mayoría en el Senado permite a MORENA influir en las comisiones y en la agenda legislativa, lo que facilita la supervisión de las acciones del gobierno y la implementación de políticas clave.
La Cámara de Diputados y MORENA.
La Cámara de Diputados, siendo la cámara baja, tiene competencias exclusivas como la aprobación del presupuesto anual y la iniciación de leyes. La mayoría de MORENA en esta cámara es igualmente crucial para el éxito de la agenda de Sheinbaum.
Ventajas de la Mayoría en la Cámara de Diputados:
- Aprobación del Presupuesto: Controlar la Cámara de Diputados permite a MORENA asegurar que el presupuesto refleje las prioridades de la Cuarta Transformación, destinando recursos a programas sociales, infraestructura y otros proyectos estratégicos.
- Iniciación de Leyes: MORENA puede proponer y aprobar leyes que apoyen las reformas necesarias para el avance del Proyecto de Nación de Sheinbaum sin enfrentar una oposición significativa.
- Control de Comisiones: Tener la mayoría facilita el control de las comisiones legislativas, lo que permite un manejo eficiente y alineado de la agenda legislativa.
Impacto en el Proyecto de Nación y la Cuarta Transformación.
El control de ambas cámaras del Congreso otorga a Claudia Sheinbaum una plataforma sólida para implementar su visión de la Cuarta Transformación. Algunos de los impactos clave incluyen:
- Fortalecimiento de Políticas Sociales: Con el apoyo legislativo, Sheinbaum puede ampliar y profundizar los programas sociales que han sido un sello distintivo de la 4T, abordando la pobreza y la desigualdad de manera más efectiva.
- Reformas Institucionales: La mayoría legislativa permitirá avanzar en reformas institucionales que buscan combatir la corrupción, mejorar la eficiencia gubernamental y fortalecer la democracia.
- Sostenibilidad Económica y Ambiental: Sheinbaum podrá promover leyes que apoyen el desarrollo económico sostenible y la protección del medio ambiente, alineando a México con las tendencias globales hacia la sostenibilidad.
- Seguridad y Justicia: Con el Congreso de su lado, Sheinbaum puede impulsar reformas en el sistema de justicia y seguridad, abordando problemas estructurales y mejorando la seguridad pública.
Desafíos y Consideraciones.
Aunque la mayoría en el Congreso es una ventaja significativa, Sheinbaum y MORENA también enfrentan desafíos:
- Construcción de Consensos: A pesar de la mayoría, la construcción de consensos sigue siendo necesaria, especialmente para reformas constitucionales. El diálogo y la negociación con otros partidos serán esenciales.
- Expectativas Altas: La capacidad para aprobar leyes rápidamente puede generar expectativas altas entre la ciudadanía. Cumplir con estas expectativas requerirá una implementación efectiva y transparente de las políticas.
- Oposición y Crítica: El poder concentrado puede atraer críticas de la oposición y de la sociedad civil, quienes podrían ver con recelo el potencial para el abuso de poder. La administración deberá ser cuidadosa para mantener un equilibrio y demostrar un compromiso genuino con la democracia y el estado de derecho.
La mayoría de MORENA en el Senado y la Cámara de Diputados representa una ventaja estratégica para Claudia Sheinbaum y su gobierno. Esta posición dominante permitirá una implementación más fluida de las reformas y leyes necesarias para consolidar la Cuarta Transformación y fortalecer su Proyecto de Nación. Sin embargo, la responsabilidad de manejar este poder con sabiduría, transparencia y compromiso con los principios democráticos será crucial para asegurar el éxito y la legitimidad del gobierno de Sheinbaum.