May establece una continuidad histórica entre su propia victoria y la de Claudia Sheinbaum.
Por: La Palabra Política.
Tabasco, 10 de junio del 2024.
El discurso de Javier May Rodríguez tras recibir su constancia de mayoría como Gobernador Electo de Tabasco es un documento rico en significados políticos y estratégicos. A continuación, se presenta un análisis detallado de los puntos clave del discurso y sus implicaciones políticas..
Contexto Electoral y Victoria Aplastante.
Triunfo Electoral Contundente: Javier May Rodríguez enfatiza repetidamente la magnitud de su victoria electoral, destacando que obtuvo más del 80% de la votación y que su partido, Morena, ganó en los 17 municipios de Tabasco. Este dato no solo subraya su popularidad y el respaldo masivo del electorado tabasqueño, sino también la eficacia de su campaña y la organización del partido. Al señalar esta victoria aplastante, May legitima su mandato y destaca la fortaleza y cohesión de su movimiento político.

Éxito Integral de Morena: May no solo celebra su propia victoria, sino que también resalta que Morena ha logrado una victoria integral en Tabasco. Claudia Sheinbaum ganó la presidencia de la República, y Morena obtuvo las dos senadurías, todas las diputaciones federales y locales, y la mayoría de las presidencias municipales. Este control político total en el estado le otorga a May y a su partido un margen de maniobra considerable para implementar su agenda de gobierno sin enfrentar una oposición significativa en las instituciones locales.
Reconocimiento y Unidad del Movimiento.
Agradecimientos y Unidad: May dedica una parte significativa de su discurso a agradecer a sus colaboradores, votantes y diversas personas que contribuyeron a su campaña. Este reconocimiento no solo es un gesto de cortesía, sino también una estrategia para fortalecer la unidad dentro de su movimiento. Al agradecer a los ciudadanos, a quienes promovieron y defendieron el voto, y a quienes participaron en los foros temáticos y en el conteo de votos, May refuerza la idea de que su victoria es un logro colectivo y que la transformación que propone es un proyecto común.

Referencia a Líderes Históricos: Al mencionar a Andrés Manuel López Obrador y su victoria en 2018, May establece una continuidad histórica entre su propia victoria y la de López Obrador. Esto no solo legitima su liderazgo al alinearlo con el del presidente saliente, sino que también reafirma la continuidad del proyecto de la Cuarta Transformación en Tabasco y a nivel nacional. Al hacerlo, May posiciona su mandato como una extensión del trabajo iniciado por López Obrador.

Compromisos y Promesas.
Compromiso con la Transformación: May promete que su gobierno trabajará para consolidar lo que él llama el «segundo piso de la transformación». Esta metáfora sugiere que su administración no solo continuará con las políticas de transformación iniciadas por López Obrador, sino que también las llevará a un nuevo nivel. Esto implica un compromiso profundo con los principios del movimiento y una promesa de avanzar en la agenda progresista de Morena.

Prioridades de Gobierno: El discurso de May incluye un compromiso claro con diversas áreas de política pública. Menciona específicamente la seguridad, el agua, la electricidad, la salud, y la vivienda como áreas prioritarias. Además, promete la modernización de Tabasco a través de grandes proyectos de infraestructura como la construcción del Puerto de Frontera, el Tren de Dos Bocas a Estación Chontalpa, y nuevas carreteras. Estos proyectos no solo mejorarán la infraestructura del estado, sino que también generarán empleo y promoverán el desarrollo económico.
Principios de Honestidad y Fraternidad: Al afirmar que en Tabasco «nadie se quedará atrás, ni nadie se quedará afuera», May se compromete a gobernar con principios de inclusión y justicia social. Promete no mentir, no robar y no traicionar al pueblo, lo que sugiere un compromiso con la transparencia y la honestidad en su administración. Estos principios son fundamentales para mantener la confianza del electorado y para diferenciar su gobierno de administraciones pasadas que puedan haber sido percibidas como corruptas o ineficientes.

Plan de Acción Inmediato.
Transición y Preparación: May deja claro que no hay tiempo que perder y que los tres meses de transición serán utilizados para prepararse y comenzar a dar resultados desde el primer día de su gobierno. Esta declaración subraya su intención de ser un gobernador activo y efectivo desde el inicio de su mandato. Además, el anuncio de que realizará un recorrido por todo el estado para agradecer la confianza del pueblo y para preparar el censo de los nuevos derechos sociales indica que su administración será cercana a la gente y estará en constante comunicación con la ciudadanía.

Enfoque en Derechos Sociales: El compromiso de realizar un censo para configurar nuevos derechos sociales para diversos sectores de la población, como personas adultas mayores, mujeres, jóvenes, campesinos y pescadores, muestra una prioridad clara en mejorar el bienestar social. Esto está en línea con la filosofía de «Primero los Pobres», que ha sido una piedra angular de la política de Morena y de López Obrador. Al enfocarse en estos sectores, May busca abordar las desigualdades y mejorar la calidad de vida de los más necesitados en Tabasco.

El discurso de Javier May Rodríguez tras recibir su constancia de mayoría es una declaración de principios, compromisos y planes de acción claros. Al resaltar su victoria contundente y la de Morena en Tabasco, agradeciendo a sus colaboradores y al pueblo, y delineando sus prioridades de gobierno y los principios que guiarán su administración, May busca consolidar su legitimidad, fortalecer la unidad dentro de su movimiento y preparar el terreno para un gobierno eficaz y transformador. Su mensaje es de continuidad con el proyecto de la Cuarta Transformación, pero también de innovación y avance hacia nuevas metas de desarrollo y bienestar social para todos los tabasqueños.