Por: La Palabra Política.
Tabasco, 25 de marzo del 2025.
Cada sociedad encuentra en sus tradiciones un reflejo de su identidad, una forma de reafirmar su historia y darle continuidad a los valores que la han forjado. En Tabasco, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) mantiene vivo uno de los rituales más emblemáticos de la comunidad académica: El Gallo Universitario. No es solo una celebración, es una manifestación de identidad que, año con año, convoca a estudiantes, académicos y ciudadanos para rendir homenaje al legado del Benemérito de las Américas, Benito Juárez.
En un momento donde la educación superior enfrenta desafíos mayúsculos —desde los embates de la modernidad tecnológica hasta la lucha por la autonomía universitaria—, el rector Guillermo Narváez Osorio ha sabido canalizar este evento no solo como un acto conmemorativo, sino como una reafirmación del espíritu universitario y del pensamiento liberal que Juárez representa.
El evento, que en esta edición contó con la presencia del gobernador Javier May Rodríguez, se convirtió en un símbolo del fortalecimiento del vínculo entre la universidad y el Estado. Una demostración clara de que en Tabasco, la educación y la política pueden converger en un espacio de respeto mutuo y compromiso con la comunidad.

Un Ritual que Resiste al Tiempo.
El Gallo Universitario no es una simple tradición. Es una herencia de más de un siglo que conecta a generaciones de estudiantes con un pasado de lucha, de ideales y de transformación social. La figura de Benito Juárez, un indígena zapoteca que ascendió hasta convertirse en presidente de México, es el símbolo perfecto de que la educación es el vehículo más poderoso de movilidad social.
Desde su fundación, la UJAT ha adoptado esta conmemoración como un espacio de reflexión y unidad. No se trata únicamente de recordar a Juárez, sino de honrar sus principios, de revivir su ideología en un país que aún enfrenta desigualdades y retos que él mismo combatió en su tiempo.
En esta edición del evento, la comunidad universitaria no solo acudió para rendir homenaje, sino también para enviar un mensaje: la educación pública sigue siendo el pilar del desarrollo nacional, y su defensa es innegociable.

Guillermo Narváez Osorio: Un Rector que Consolida la Identidad Universitaria.
Desde su llegada a la rectoría, Guillermo Narváez Osorio ha buscado que la UJAT se fortalezca como una institución de prestigio y arraigo en la sociedad tabasqueña. No se ha limitado a la administración de recursos o a la gestión burocrática; su liderazgo se ha orientado hacia la consolidación de una universidad con valores firmes y una identidad robusta.
Al dar realce al Gallo Universitario, Narváez Osorio envía una señal clara: la universidad no es solo un centro de estudios, sino un espacio de formación integral, de cultura y de construcción de ciudadanía. La educación no se limita a las aulas, también se vive en las tradiciones, en la memoria histórica y en la reafirmación de los valores que han permitido el avance de la sociedad mexicana.

La Presencia de Javier May: Un Mensaje de Respaldo a la Educación Pública.
El gobernador Javier May Rodríguez, al acudir como testigo de honor al evento, reafirmó la importancia de la educación como motor de desarrollo en Tabasco. No es un hecho menor que el mandatario haya decidido acompañar a la comunidad universitaria en un evento de esta magnitud. Su presencia simboliza un respaldo al proyecto educativo estatal y una muestra de que la universidad sigue siendo un actor clave en la construcción del futuro del estado.
May Rodríguez ha dejado claro que su administración apostará por el fortalecimiento de la educación superior, entendiendo que solo a través del conocimiento se pueden generar condiciones de crecimiento y equidad en la sociedad.
Su asistencia al Gallo Universitario también es una señal de reconocimiento a la labor de Guillermo Narváez Osorio al frente de la UJAT, consolidando así un vínculo institucional que, de mantenerse firme, podría traducirse en mejoras significativas para la comunidad estudiantil y docente.

Benito Juárez y el México de Hoy.
Más de un siglo después de su muerte, el pensamiento de Benito Juárez sigue resonando en el México actual. Su lucha por la educación laica y gratuita, su defensa del Estado de derecho y su férrea convicción en la soberanía nacional continúan siendo ejes fundamentales en el debate político y social.
En un país donde las crisis económicas, los desafíos internacionales y las pugnas internas pueden amenazar la estabilidad, la figura de Juárez emerge como un recordatorio de que las adversidades solo se superan con principios firmes y liderazgo sólido.
El Gallo Universitario no es solo una tradición, es una oportunidad para que las nuevas generaciones comprendan el valor del pensamiento juarista y lo apliquen en la realidad que les toca vivir.

Más que un Evento, una Declaración de Principios.
La conmemoración encabezada por la UJAT y su rector Guillermo Narváez Osorio no fue un simple evento protocolario. Fue una declaración de principios, un acto de reafirmación de la identidad universitaria y un recordatorio de que la educación es, y debe seguir siendo, la base del progreso en México.
El respaldo del gobernador Javier May Rodríguez añade un componente político importante: en Tabasco, la universidad sigue siendo un bastión de pensamiento crítico y formación de ciudadanos comprometidos con su historia y su futuro.
Mientras existan tradiciones como el Gallo Universitario, la memoria de Benito Juárez seguirá viva. Y con ella, la certeza de que la educación es el arma más poderosa para transformar un país.