Coyoacán renace gracias a un alcalde que va más allá de etiquetas políticas.
Por: La Palabra Política.
Coyoacán, CDMX 19 de mayo del 2025.
En pleno corazón de la Ciudad de México, Coyoacán vive una renovación silenciosa pero palpable. Bajo el liderazgo de Giovani Gutiérrez Aguilar, la demarcación ha dejado atrás la división ideológica para poner en primer plano el bienestar de sus habitantes. Frente a un entorno político fragmentado, el alcalde panista ha demostrado que la determinación y el diálogo fructífero con la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, son la fórmula ganadora.

Proyectos que Transforman la Vida Cotidiana.
Gutiérrez Aguilar llegó al cargo con la promesa de “hacer que las cosas sucedan”, y en apenas meses ha activado un paquete de iniciativas que ya redefinen la experiencia urbana:
- Recuperación de Espacios Públicos: Más de 20 plazas y parques han sido rehabilitados con nueva iluminación LED, áreas de juegos infantiles y mobiliario urbano, fomentando la convivencia segura y cercana al hogar.
- Programa Coyoacán Seguro: Instalaron 150 cámaras de videovigilancia en puntos estratégicos, reforzadas con patrullajes coordinados entre la Guardia Ciudadana y la Secretaría de Seguridad de la CDMX.
- Red de Ciclovías y Bacheo Exprés: Con recursos mixtos —delegacionales y capitalinos— se han pavimentado 12 kilómetros de ciclovías y corregido más de 3,000 baches, mejorando la movilidad y reduciendo tiempos de traslado.
- Escuela para Emprendedores: Un laboratorio de innovación itinerante asiste cada mes a colonias de Coyoacán con cursos gratuitos de finanzas, marketing digital y trámites de constitución empresarial, potenciando la economía local.
- Cultura y Tradición Viva: Se reactivaron las ferias de artesanía y gastronomía, integrando a más de 200 familias de artesanos y restauranteros, en un esfuerzo conjunto con la Secretaría de Cultura de la CDMX para promover el patrimonio de la demarcación.

Alianzas que Traspasan Fronteras Partidistas.
En lugar de encender chispas de confrontación, el alcalde ha levantado puentes. Acordar con el gobierno capitalino proyectos de movilidad, seguridad y cultura no es siempre sencillo, pero la prioridad ha sido clara: los coyotes no definen la ruta, sino las necesidades de sus vecinos. Ese enfoque, menos dogmático y más práctico, ha logrado acelerar obras y mejorar la percepción de seguridad y calidad de vida.

Coyoacán como Modelo de Buen Gobierno.
El verdadero fruto de este esfuerzo colectivo está en la sonrisa de un niño estrenando cancha, en el aplauso a un emprendedor local o en la confianza de un adulto mayor que recorre tranquilo su parque rehabilitado. Giovani Gutiérrez Aguilar ha acertado al demostrar que, aún siendo oposición, un gobierno puede ser eficaz, cercano y generador de cambios reales.

Hoy, Coyoacán renace gracias a un alcalde que va más allá de etiquetas políticas. Su legado inicial pone en evidencia que la colaboración inteligente y el compromiso con el ciudadano son —y serán— la clave para escribir nuevas páginas de progreso en una de las demarcaciones más emblemáticas de la capital.