El 2025 será un año determinante para la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y su gobierno.
Por: La Palabra Política.
CDMX, 7 de enero del 2025.
El año 2025 comienza con un panorama complejo para México y su Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, quien afronta un entorno geopolítico y nacional cargado de retos históricos. Como la primera mujer en ocupar la Presidencia de la República, Sheinbaum enfrenta una combinación de factores externos e internos que pondrán a prueba su liderazgo, su capacidad de acción y la fortaleza de su gabinete.
La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, los reacomodos en los órdenes económicos mundiales, los problemas de seguridad y las crecientes demandas sociales forman parte del escenario adverso que marcará este año. Sin embargo, desde su tribuna en las «Mañaneras del Pueblo», la Presidenta ha delineado una estrategia clara para contener y abordar estas crisis. En sus propias palabras: “No será fácil, pero México está preparado para salir adelante con unidad, esfuerzo y justicia.”
Geopolítica y economía: desafíos externos.
El retorno de Donald Trump a la Casa Blanca plantea un desafío mayúsculo para las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos. Trump ha prometido endurecer políticas migratorias y comerciales, medidas que amenazan con impactar negativamente en la economía mexicana y en la estabilidad de los flujos migratorios en la región.
Además, la reconfiguración de los órdenes económicos globales, con un debilitamiento del multilateralismo y el auge de bloques económicos polarizados, presenta retos para un país altamente dependiente de las exportaciones. La Presidenta ha enfatizado en fortalecer el mercado interno, diversificar las relaciones comerciales hacia Asia, Europa y América Latina, y garantizar la soberanía energética como pilares de su estrategia económica.
En sus primeras conferencias de este año, Sheinbaum Pardo subrayó: “La solución no está en cerrar puertas, sino en construir puentes con respeto y dignidad.” Para ello, ha instruido a su canciller, Juan Ramón de la Fuente, a redoblar los esfuerzos diplomáticos y promover acuerdos que fortalezcan la posición de México en la región.
Problemas internos: seguridad, salud y gobernabilidad.
En el ámbito interno, el inicio de 2025 se perfila como un año turbulento. La seguridad sigue siendo una de las principales preocupaciones ciudadanas, con zonas del país aún afectadas por la violencia y el crimen organizado. La Presidenta Sheinbaum ha puesto énfasis en la implementación de su estrategia de pacificación, que incluye una combinación de inteligencia militar, inversión en programas sociales y el fortalecimiento de las policías estatales y municipales.
En salud, los rezagos del sistema tras la pandemia de COVID-19 y la consolidación del sistema de IMSS-Bienestar han generado críticas, pero también oportunidades. La Presidenta ha señalado que 2025 será el año en que todos los estados del país estarán integrados al sistema universal de salud, garantizando atención gratuita y medicamentos para los sectores más vulnerables.
En cuanto a gobernabilidad, La Presidenta Claudia Sheinbaum enfrenta el desafío de mantener la unidad interna dentro de MORENA y manejar las tensiones entre grupos políticos. En este sentido, ha encontrado aliados clave en los gobernadores de su partido, quienes han mostrado disposición para trabajar en conjunto por los objetivos de la Cuarta Transformación.
El plan de acción: un gabinete sólido y estrategias claras.
La Presidenta Sheinbaum ha apostado por la preparación y experiencia de su gabinete para enfrentar los retos del año. En las «Mañaneras del Pueblo», ha reiterado que su equipo está listo para actuar con eficacia y rapidez. Entre las estrategias más destacadas se encuentran:
- Fortalecimiento de la economía interna: Con el liderazgo de el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, el gobierno federal buscará impulsar pequeñas y medianas empresas, fomentar el consumo nacional y garantizar la estabilidad del peso frente al dólar.
- Seguridad con desarrollo social: A través del programas como “Sembrando Vida”, «Mujeres del Bienestar, «Jóvenes Construyendo el Futuro» y «Beca Rita Cetina» que combina apoyo social, generación de empleo y prevención del delito, la Presidenta pretende atacar las raíces de la violencia.
- Innovación en infraestructura: Con proyectos estratégicos como el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y la expansión de la infraestructura ferroviaria, se busca detonar el desarrollo regional y reducir las brechas de desigualdad.
- Resiliencia en salud: La ampliación del sistema de salud universal será una prioridad, junto con el fortalecimiento del sector médico y la integración de tecnologías para optimizar la atención a los ciudadanos.
El papel del liderazgo: Claudia Sheinbaum como figura central.
En medio de la tormenta, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha demostrado un liderazgo que combina firmeza con apertura. Su estilo conciliador, pero decidido, ha sido crucial para enfrentar las críticas y mantener la confianza de una base social que exige resultados tangibles.
La Presidenta ha dejado claro que el 2025 será un año de acción y no de promesas. Desde el inicio de su administración, Sheinbaum ha enfatizado que la Cuarta Transformación no es solo un proyecto político, sino un cambio estructural que requiere tiempo y esfuerzo colectivo.
En el ámbito internacional, su postura independiente y su capacidad para dialogar con líderes de diferentes corrientes ideológicas la posicionan como una estadista que puede navegar en aguas turbulentas sin perder de vista los intereses de México.
Un año para construir y resistir.
El 2025 será un año determinante para la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y su gobierno. Las presiones internas y externas desafiarán no solo su liderazgo, sino también la capacidad del país para adaptarse a un entorno cambiante.
Sin embargo, con un gabinete sólido, una estrategia bien definida y el apoyo de los gobernadores de MORENA, la Presidenta enfrenta este inicio turbulento con la confianza de quien sabe que los grandes cambios requieren decisiones valientes.
Sheinbaum no solo tiene ante sí la oportunidad de consolidar su legado como la primera mujer en gobernar México, sino también de demostrar que el país puede avanzar incluso en medio de la adversidad. En sus propias palabras: “México tiene la fuerza y la esperanza para enfrentar cualquier reto. Juntos, saldremos adelante.”