Política

Bertha Alcalde Luján: La Nueva Travesía de la Justicia en la CDMX.

Lo verdaderamente notable es el cambio de percepción: la justicia ya no se ve como un muro impenetrable, sino como un servicio al ciudadano.

Por: La Palabra Política.
CDMX, 20 de mayo del 2025.

Cuando en la capital se nombra a la Fiscalía General de Justicia, muchos evocan pasillos burocráticos y trámites interminables. Hoy, esa imagen comienza a desvanecerse gracias al liderazgo de la maestra Bertha Alcalde Luján, quien desde el primer día dejó en claro que su misión no era únicamente perseguir delitos, sino devolver la confianza de la ciudadanía en el sistema judicial.

Mtra. Bertha María Alcalde Luján, Fiscal General de Justicia de la CDMX.

Alcalde Luján aterrizó en la Fiscalía con una hoja de ruta ambiciosa: desmantelar redes de corrupción interna, reforzar la atención a las víctimas y acercar la impartición de justicia a los sectores más vulnerables. Para ello, impulsó la creación de unidades especializadas en delitos de género, en atención a personas con discapacidad y en protección a menores, sistemas que antes eran anecdóticos y que hoy operan con personal capacitado y protocolos claros. En sus primero meses al frente, estas unidades atendieron más de 5,000 casos prioritarios, ofreciendo orientación legal y acompañamiento psicológico que marca la diferencia en cada carpeta de investigación.

La transparencia ha sido otro faro de su gestión. Bajo su mandato, la Fiscalía lanzó la plataforma “Justicia Visible”, donde cualquier ciudadano puede consultar el estado de su denuncia, los plazos de investigación y los avances de su expediente. Esta herramienta, pionera en el país, redujo en un 30 % las quejas por opacidad y fue destacada en foros nacionales de gobierno digital como un ejemplo de rendición de cuentas.

Contra el estigma de una institución hermética, la maestra Alcalde Luján apostó por la proximidad: cada mes, convoca a “Diálogos Ciudadanos con la Fiscalía”, encuentros abiertos en sedes locales de las distintas alcaldías donde las personas plantean sus demandas, exponen casos y reciben respuestas en el acto. A la par, estableció brigadas móviles que llevan asesoría y registro de denuncias a colonias con escaso acceso a oficinas de gobierno. Solo en lo que va del año, estas brigadas han acercado servicios a más de 15,000 habitantes de zonas populares.

Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno, no oculta su respaldo: “Bertha ha demostrado que la equidad y la eficiencia no están reñidas”, ha dicho en diversos encuentros. Y no es para menos: la incidencia de delitos de alto impacto en la CDMX registra un descenso del 12 % en los primeros seis meses, una estadística auspiciosa que muchos atribuyen al trabajo conjunto entre la Fiscalía y el gabinete de seguridad.

Hoy, más allá de cifras, lo verdaderamente notable es el cambio de percepción: la justicia ya no se ve como un muro impenetrable, sino como un servicio al ciudadano. Con pulcritud en sus procesos, empatía en su trato y firmeza contra la corrupción, Bertha Alcalde Luján está reescribiendo la historia de la Fiscalía capitalina. Y en cada paso, confirma que la mejor estrategia política es la de servir con convicción, dedicación y —por encima de todo— con el inquebrantable propósito de hacer justicia real.

Acerca del autor

La Palabra Política

Escribir un comentario