Política

Bertha Alcalde Luján: Firmeza y Capacidad en la Fiscalía de la CDMX.

Bertha Alcalde Luján no llega a la Fiscalía a hacer política, sino a ejercer su conocimiento jurídico con firmeza, imparcialidad y profesionalismo.

Por: La Palabra Política.
CDMX, 6 de febrero del 2025.

La política y la justicia son dos esferas que, en México, han estado históricamente entrelazadas. Sin embargo, cuando una figura con un sólido perfil técnico, formación de excelencia y una trayectoria en el servicio público irrefutable asume un cargo clave, las críticas no tardan en llegar desde los sectores que ven amenazados sus intereses.

Este es el caso de Bertha Alcalde Luján, la nueva Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México. Licenciada en Derecho con mención honorífica por la UNAM, maestra en Estudios Legales Internacionales por la Universidad de Nueva York, con una amplia experiencia en derecho penal y en la reforma del Sistema de Justicia Penal, su nombramiento no es una casualidad, sino una decisión estratégica.

Mtra. Bertha Alcalde Luján Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México

Más Allá de los Apellidos: La Trayectoria que Respalda.

Desde que se anunció su llegada a la Fiscalía, los sectores de oposición y los grupos de poder tradicionales han intentado minimizar su perfil, reduciéndola a su parentesco con una familia clave en la construcción de la Cuarta Transformación. Sin embargo, su trayectoria habla por sí sola.

Bertha Alcalde no es una improvisada ni una política oportunista. Ha trabajado en el diseño institucional de la Guardia Nacional, la creación del Registro Nacional de Detenidos, la implementación del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica y el combate a la corrupción. En la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal fue abogada general, en la Cofepris desempeñó el cargo de comisionada de operación sanitaria, y en el ISSSTE fungió como directora general.

No solo ha impulsado reformas fundamentales para mejorar el sistema de justicia en México, sino que su perfil es netamente técnico y profesional, alejado del clientelismo que suele permear en la política mexicana. Es una jurista con criterio propio, que entiende la ley como el verdadero pilar del ejercicio público.

El Reto de Dirigir la Fiscalía en una Ciudad de Grandes Contrastes.

La Ciudad de México es el epicentro político y social del país, pero también un escenario complejo en materia de justicia y seguridad. Los desafíos que enfrenta la nueva fiscal capitalina no son menores.

Desde el crimen organizado hasta la violencia de género, pasando por la corrupción y la impunidad, la Fiscalía de la CDMX tiene el reto de consolidar un modelo de justicia que brinde confianza a los ciudadanos. En este sentido, la labor de Bertha Alcalde Luján será puesta a prueba desde el primer día.

Sus detractores esperarán cualquier error para magnificarlo, pero ella tiene la preparación, el carácter y la independencia para resistir los embates y enfocarse en la tarea que tiene por delante.

La Fiscalía Como Pilar de Justicia.

La llegada de Bertha Alcalde a la Fiscalía también tiene un peso simbólico dentro del proceso de consolidación de la paz y la justicia. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha dejado claro que la justicia es un pilar fundamental en la construcción del «Segundo Piso» del obradorismo, y en la CDMX, la fiscalía debe convertirse en un modelo de eficiencia y autonomía.

La oposición y los medios tradicionales que crecieron bajo el cobijo del neoliberalismo intentarán poner en duda su legitimidad. Pero la verdadera evaluación vendrá de la ciudadanía, que espera resultados concretos en la lucha contra la impunidad y el acceso a la justicia.

Bertha Alcalde Luján no llega a la Fiscalía a hacer política, sino a ejercer su conocimiento jurídico con firmeza, imparcialidad y profesionalismo. Sus decisiones hablarán más fuerte que cualquier ataque mediático, y con el tiempo, su gestión definirá su verdadero lugar en la historia de la justicia en México.

Acerca del autor

La Palabra Política

Escribir un comentario