Política

Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles: La Columna Leal de la Transformación en la Secretaría de Marina.

Su liderazgo silencioso pero efectivo es un ejemplo de cómo el honor y los principios pueden guiar una gestión trascendente.

Por: La Palabra Política.
CDMX, 17 de junio del 2025.

En el entramado estratégico de la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la figura del Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de Marina, se erige como un pilar fundamental para la consecución del “Segundo Piso de la Cuarta Transformación”. Su gestión al frente de una de las secretarías más trascendentales del país se distingue por un ejercicio de poder basado en el honor, la lealtad y principios sólidos, traduciéndose en una labor incansable y multifacética en beneficio de la nación.

Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de Marina del Gobierno de México.

Desde su llegada al mando de la Secretaría de Marina (SEMAR), el Almirante Morales Ángeles ha demostrado una comprensión profunda de los lineamientos trazados desde Palacio Nacional, implementando desde su ámbito de competencia las directrices de la Presidencia con una dedicación encomiable. Su liderazgo se extiende a diversos frentes, evidenciando la importancia de la SEMAR en la estrategia integral del gobierno federal.

Dra. Claudia Sheinbaum presidenta de México y el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de Marina.

Una de las colaboraciones más significativas del Secretario Morales Ángeles es la que mantiene con el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Esta sinergia entre la Secretaría de Marina y la SSPC es crucial en la lucha contra el crimen organizado, donde la inteligencia y la capacidad operativa de ambas instituciones se complementan para asestar golpes certeros a la delincuencia. Esta mancuerna también se extiende a las operaciones aduanales, donde la presencia y la autoridad de la Marina son esenciales para garantizar la seguridad y el orden en los puertos y costas del país.

Secretario de Marina, Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles y el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Mtro. Omar García Harfuch.

Más allá del combate al crimen, la labor del Almirante Morales Ángeles abarca una amplia gama de coordinaciones interinstitucionales. La SEMAR colabora activamente con otras áreas del gobierno en diversos ámbitos, desde la protección de los recursos marítimos hasta el apoyo logístico en programas sociales. Su visión integral de la seguridad nacional se refleja en su disposición a trabajar de manera conjunta con diferentes dependencias, fortaleciendo así la capacidad del Estado mexicano para enfrentar los retos.

Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de SEMAR y el Secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sancristán.

Un aspecto crucial de la gestión del Secretario de Marina es su compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía ante fenómenos naturales. La SEMAR despliega una labor titánica en la implementación de planes de prevención y auxilio en casos de huracanes y tormentas, especialmente en los estados costeros que son más vulnerables a estos eventos. La activación del Plan Marina es un testimonio de la capacidad de respuesta y del compromiso de la institución con la protección de la vida y el patrimonio de los mexicanos en situaciones de emergencia.

La formación y el adiestramiento del personal naval son también prioridades fundamentales para el Almirante Morales Ángeles. Consciente de la importancia de contar con marinos altamente capacitados y comprometidos, impulsa programas de capacitación y entrenamiento continuo, garantizando que la SEMAR cuente con los recursos humanos necesarios para cumplir con su vasta y compleja misión.

La labor del Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles al frente de la Secretaría de Marina es, sin duda, de una magnitud considerable. Su compromiso con la construcción del “Segundo Piso de la Cuarta Transformación”, su lealtad a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y su dedicación al servicio de la patria lo convierten en una figura clave para el presente y el futuro de México. Su liderazgo silencioso pero efectivo es un ejemplo de cómo el honor y los principios pueden guiar una gestión trascendente en una de las instituciones más importantes de la nación.

Acerca del autor

La Palabra Política

Escribir un comentario