Lo distintivo de la estrategia de Armenta radica en su capacidad para hacer política más allá de las fronteras partidistas.
Por: La Palabra Política.
Puebla, 29 de noviembre del 2023.
Desde que Alejandro Armenta decidió dar el salto hacia la contienda por la gubernatura de Puebla, ha demostrado ser un senador que ha cimentado su camino político, social y empresarial en sintonía con el proyecto de nación delineado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Armenta ha destacado no solo por su labor legislativa en el Senado, sino por su papel crucial en el movimiento de MORENA. Su enfoque en la construcción de puentes políticos ha resultado determinante para consolidarse como el candidato ideal para la máxima posición en Puebla. Estableció alianzas estratégicas con la sociedad civil, el sector empresarial y la militancia de su propio partido, obteniendo respaldo a lo largo y ancho del estado.

Lo distintivo de la estrategia de Armenta radica en su capacidad para hacer política más allá de las fronteras partidistas. Ha tejido vínculos con líderes de partidos como el PRI, PAN y PRD, demostrando ser un político plural y unificador. Este enfoque no solo fortalece a Puebla, sino que también contribuye a respaldar la visión del presidente López Obrador.

Las encuestas no mienten: Armenta se erige como el aspirante virtual para la gubernatura de Puebla. Su conexión con diversos sectores de la sociedad, la habilidad para construir consensos y su compromiso con el proyecto de nación lo posicionan como un líder con el respaldo no solo de su partido, sino del electorado en general. Su victoria en las encuestas es un testimonio del apoyo sólido que ha forjado a lo largo de su carrera, consolidándose como una figura clave en el futuro político de Puebla.

En resumen, Alejandro Armenta emerge como un líder en construcción, consolidando su posición como el candidato que puede enlazar de manera efectiva el proyecto de nación de López Obrador con las necesidades y aspiraciones específicas de Puebla. Su capacidad para tejer puentes, construir alianzas y hacer política sin fronteras partidistas lo coloca como una figura clave en el futuro político de la región, prometiendo no solo fortalecer a Puebla sino también respaldar la visión transformadora del presidente López Obrador.