Blog

La Desilusión Política en México ¿Un Pueblo Desencantado o una Oportunidad para el Cambio?

OPINIÓN

José R. Rodríguez Jiménez

20 de octubre del 2025.

En el corazón de México, la política parece haberse convertido en un círculo vicioso de promesas rotas y desilusiones. Los ciudadanos, en su mayoría, han perdido la fe en los partidos políticos tradicionales. El PRI, el PAN, PT, PVEM y Movimiento Ciudadano se han convertido en meros espectadores, incapaces de conectar con el electorado más allá de sus redes sociales.

El gobierno actual, encabezado por MORENA, ha logrado cautivar a la población con programas sociales, creando un sistema de clientelismo que ha transformado la relación entre gobierno y ciudadanos. Este fenómeno ha generado una sociedad dependiente de apoyos gubernamentales, donde la participación política se diluye en el interés por el beneficio inmediato.

Esta situación refleja una pérdida de confianza en la política tradicional. El mexicano promedio, el trabajador, el campesino, ha dejado de creer en los partidos porque percibe que, al final, todos son parte del mismo sistema. La apatía política se ha instalado, y la sociedad se ha acomodado en una zona de confort que, lejos de impulsar el progreso, ha fomentado la resignación.

Sin embargo, en medio de este desencanto, se vislumbra una oportunidad para la renovación. México necesita nuevos líderes, no surgidos de los partidos políticos tradicionales, sino de la sociedad civil: empresarios, profesionales, ciudadanos comprometidos con el bienestar común. Es momento de que la sociedad se active, de que surjan movimientos sociales genuinos, liderados por personas que realmente amen a México y no por intereses partidistas.

El desafío es grande, pero la oportunidad de cambio está al alcance. La política necesita volver a sus raíces, y la esperanza se encuentra en la participación activa de una ciudadanía que exige, que propone y que construye un México mejor.

Acerca del autor

La Palabra Política

Escribir un comentario