Estados

Adrián de la Garza Santos: La Política Real Frente a la Política Efímera.

Adrián se encuentra en un punto crucial de su trayectoria.

Por: La Palabra Política.
Monterrey, Nuevo León 19 de agosto del 2025.

En el corazón industrial y económico de México, Monterrey late con una fuerza que trasciende sus montañas. No es sólo una ciudad, es un símbolo: modernidad, emprendimiento, poder empresarial, pero también desigualdades y retos sociales que clavan sus raíces en las colonias olvidadas. Gobernar Monterrey nunca ha sido sencillo, porque quien gobierna esta ciudad gobierna, en parte, un espejo de México mismo.

Ciudad de Monterrey, Nuevo León.

Adrián de la Garza Santos, actual alcalde, ha demostrado que la política real no se mide en “likes” ni en la fugaz popularidad de un video viral. Su liderazgo encarna algo más profundo: la construcción de acuerdos, el diseño de políticas públicas sólidas y la capacidad de enfrentar los problemas de frente, con el realismo que exige gobernar una de las urbes más importantes del país.

Adrián de la Garza Santos, Alcalde de Monterrey Nuevo Léon y la Presidenta del DIF Monterrey, Gabriela Oyervides.

En un tiempo donde la política parece transformarse en espectáculo, de la Garza ha roto la ilusión de que los “fosfo fosfo” representan la hegemonía eterna. Esa burbuja de influencia digital —ruidosa pero pasajera— choca inevitablemente con la realidad de la calle, con el peso de la inseguridad, de la desigualdad social y de la exigencia ciudadana de resultados tangibles. Allí, en ese terreno, los políticos influencers se desdibujan, y los líderes con oficio y experiencia como Adrián resurgen con fuerza.

Su proyecto de seguridad, uno de los ejes más visibles de su administración, ha dejado claro que Monterrey no puede improvisar en materia de orden y protección ciudadana. No se trata de discursos huecos, sino de estrategias que responden a lo que la gente demanda todos los días: vivir sin miedo. A eso se suma un programa económico que, lejos de ser cosmético, busca impulsar un desarrollo más equilibrado, en donde la inversión privada dialogue con políticas sociales que atienden a las comunidades más desprotegidas.

“Aquí se resuelve.”

Adrián de la Garza Santos
Alcalde de Monterrey, Nuevo León.

El gobierno de Adrián de la Garza no es perfecto, y él lo sabe. Gobernar Monterrey implica enfrentar tormentas constantes: movilidad, servicios públicos, desigualdades históricas, corrupción que siempre acecha y un ánimo ciudadano cada vez más exigente. Sin embargo, lo que lo distingue no es la ausencia de problemas, sino la capacidad de responder, de fortalecer sus proyectos sociales y de robustecer una administración que busca dejar huella más allá del corto plazo.

Adrián de la Garza: “No tengo otro objetivo más que le vaya bien a la gente de Monterrey.”

Adrián se encuentra en un punto crucial de su trayectoria. Está por cumplir un año de gobierno, y su caminar, aunque complejo, lo perfila hacia una plataforma más amplia: la posibilidad de contender por la gubernatura de Nuevo León. Y aquí aparece el dato político central: ya lo intentó, ya midió fuerzas, ya demostró que puede derrotar a la moda efímera de los “fosfo fosfo”. Tiene músculo social, respaldo empresarial, estructura política y, sobre todo, experiencia.

Mientras otros convierten la política en espectáculo pasajero, Adrián de la Garza la entiende como lo que siempre ha sido en esencia: el arte de gobernar, de tejer acuerdos, de construir puentes. En un estado tan complejo como Nuevo León, esa visión no sólo es necesaria, es urgente.

El futuro está abierto. Pero si algo ha demostrado Adrián de la Garza Santos es que la política verdadera no se improvisa ni se maquilla en las redes sociales. Se construye con hechos, con estrategias, con capacidad de gobierno y con cercanía real a la gente. Y en Monterrey, esa diferencia empieza a notarse.

Acerca del autor

La Palabra Política

Escribir un comentario